
Familias y Centros de Padres
Salud Bucal en Niños y Niñas
Cartillas de Orientación y Apoyo Para la Familia
Afiche “¿Nos importan las diferencias? Crianza sin diferencias de género”
Afiche “Apoyándonos y cuidándonos. Manejo respetuoso en la crianza de niños y niñas”
Cartilla “Viviendo el día a día en familia ¡Creciendo, jugando, cuidándonos!”
Infografía “Un mejor presente y un futuro comienza”
Inclusión y respuesta a la diversidad
- Adaptación al jardín infantil
- Afectos: La afectividad en familia
- Así me siento, así me expreso
- Identidad: Así soy yo, único e irrepetible
- Control de esfínter: ¿Cómo acompañar a los niños/as en este proceso?
- Rutinas: Lo que hacemos en el día a día
- Juego: Jugar, disfrutar y aprender
- El arte de preguntar: Mi familia me ayuda a aprender
- Aprendizaje: Oportunidades para aprender en el hogar
- Autorregulación y acompañamiento: Pantallas en el hogar
- Autonomía: Yo puedo solito
- ¡Niñas y niños, científicas y científicos naturales!
- ¡A movernos! Disfrutar y aprender en movimiento
- ¡Hablas tú, hablo yo! Jugar y aprender con el lenguaje
- ¡Matemática entretenida! 1, 2, 3, jugar y aprender
- Adaptasyon nan jadendanfan an
- Afektivite nan fanmi an
- Ann pran swen emosyon timoun yo
- “¡Se konsa mwen ye!, inik/ epi pagen de tankoum
- Kite daypè a ye
- “Enpòtans woutin nan nan kotidyen timoun nan“
- “Jwe, jwi ak aprann”
- Fanmi mwen edem aprann plis
- Opòtinite pou aprann lakay
- Itilisasyon ekran yo
- Mwen kapab poukont mwen
- Ti fi ak ti gason, syantis natirèl
- Ann deplase! Jwi ak aprann an mouvman
- Ou pale, mwen pale! Jwe ak aprann ak lang lan
- Matematik amizan! 1, 2, 3, jwe ak aprann
- Yatisiña wawnajan yatichañ utaru
- Munañax wilamasina
- Akham wali utjta akham arusta
- “Akhamat naya, mayata janiw utjanisa yaqhaxa”
- Isfintir amuyapxaña
- Kunas jiwasanaj sapa uru lurapxtana
- “Anatiña, kusisiña, yatintiñanti”
- Wilamasinha ancha yanapt’itu walja yatintiñataki
- Urasa utana yatintañatak
- Pantallanaja utana
- Naya sapalla atta
- Yuqallanajanti imillanajanti, naturala chacha cientificonaja warmi cientificonaja
- Unuqasiñana suma kusisiña, yatintaña
- Juma parljasta! Naya parlta Anatiñanti yatiqañanti arunajanti
- Wali suma, Matemática 1,2,3, anatiñanti yatintañanti
Descarga de Audios
- Yatisiña wawnajan yatichañ utaru
- Munañax wilamasina
- Akham wali utjta akham arusta
- “Akhamat naya, mayata janiw utjanisa yaqhaxa”
- Isfintir amuyapxaña
- Kunas jiwasanaj sapa uru lurapxtana
- “Anatiña, kusisiña, yatintiñanti”
- Wilamasinha ancha yanapt’itu walja yatintiñataki
- Urasa utana yatintañatak
- Pantallanaja utana
- Naya sapalla atta
- Yuqallanajanti imillanajanti, naturala chacha cientificonaja warmi cientificonaja
- Unuqasiñana suma kusisiña, yatintaña
- Juma parljasta! Naya parlta Anatiñanti yatiqañanti arunajanti
- Wali suma, Matemática 1,2,3, anatiñanti yatintañanti
- Azentuam chilkatuwe mew
- Reñma mew mülekey poyewün
- Zapiafiyiñ pu püchikeche ñi az felen Femgechi feleken Ka femgechi zuguken
- ¡Femgen ta inche! Kiñengen
- ¿Chumgechi ta keyugekey ka yeniegekey pu püchike che kisutu ñi azkunaul ñi willi ka ñi meyepeÿum mew?
- Wenuntugeael ta fillke zugu zomo ka püchike wentxu ta fill antü
- “Aukantun, ayiwkülen rupayael ka kimtukuael”
- Kellukenu tañi reñma ñi zoy kimael
- Kiñeke az zugu kimerpuael ruka mew
- Fillke pañilwe ruka mew
- Inche kizu pepilken
- Pichike zomo ka pichike wentxu “cientificos” reke
- ¡Nügümayiñ! Ayiwün kimayaiñ ka nügümayiñ mew
- ¡Eymi zuguaymi, inche zuguan! Awkantun ka kimkantun zuguael
- Ayikünkechi rakiñ zugu Kiñe, epu, küla awkantuayiñ ka kimeltuayiñ
Descarga de Audios
- Azentuam chilkatuwe mew
- Reñma mew mülekey poyewün
- Zapiafiyiñ pu püchikeche ñi az felen Femgechi feleken Ka femgechi zuguken
- ¡Femgen ta inche! Kiñengen
- ¿Chumgechi ta keyugekey ka yeniegekey pu püchike che kisutu ñi azkunaul ñi willi ka ñi meyepeÿum mew?
- Wenuntugeael ta fillke zugu zomo ka püchike wentxu ta fill antü
- “Aukantun, ayiwkülen rupayael ka kimtukuael”
- Kellukenu tañi reñma ñi zoy kimael
- Kiñeke az zugu kimerpuael ruka mew
- Fillke pañilwe ruka mew
- Inche kizu pepilken
- Pichike zomo ka pichike wentxu “cientificos” reke
- ¡Nügümayiñ! Ayiwün kimayaiñ ka nügümayiñ mew
- ¡Eymi zuguaymi, inche zuguan! Awkantun ka kimkantun zuguael
- Ayikünkechi rakiñ zugu Kiñe, epu, küla awkantuayiñ ka kimeltuayiñ
- He haka mahani i te poki ki te hare na poki riki-riki
- Te here ‘i roto i te hua’ai
- Pē nei a au e haka ꞌita nei, itāꞌ aku me ꞌe ñaro’a
- “¡Ko au mau´no te poki tu´u pe au,´ina he rua”
- Pē hē ana hāpa’o te poki mo ta’e mimi´e mo ta’e nene´i i te pāhi´i?
- Te hauha´a ote me´e an´a o te´na poki pauro te mahana
- “He kori, he reka, ‘e he ani-ani”
- Tō oku hua’ ai he hā u’ ū ‘mai mo ‘ata ‘ite ‘ō’ oku
- He kona tako´a te hare mo rova´a e te poki i te an´i-an´i
- Te makini roro ´uira ´i roto i te hare
- E riva no a au mo me´ e hoko tahi
- Te ŋā poki vahine, Te ŋā poki tane, e u’i rō ’ā ’e e rara rō ’ā i te huru o te me’e haŋa
- ¡KI MAKENU A TATOU! KI REKA ‘E KI AŊI-AŊI ‘I ROTO I TE MAKENU
- ¡He vanaŋa koe, he vanaŋa a au! He kori koia ko vanaŋa mo rova’a i te aŋi-aŋi
- HE MATEMATIKA REKA! 1, 2, 3, e kori ana mo haka aŋi-aŋi
Descarga de Audios
- He haka mahani i te poki ki te hare na poki riki-riki
- Te here ‘i roto i te hua’ai
- Pē nei a au e haka ꞌita nei, itāꞌ aku me ꞌe ñaro’a
- “¡Ko au mau´no te poki tu´u pe au,´ina he rua”
- Pē hē ana hāpa’o te poki mo ta’e mimi´e mo ta’e nene´i i te pāhi´i?
- Te hauha´a ote me´e an´a o te´na poki pauro te mahana
- “He kori, he reka, ‘e he ani-ani”
- Tō oku hua’ ai he hā u’ ū ‘mai mo ‘ata ‘ite ‘ō’ oku
- He kona tako´a te hare mo rova´a e te poki i te an´i-an´i
- Te makini roro ´uira ´i roto i te hare
- E riva no a au mo me´ e hoko tahi
- Te ŋā poki vahine, Te ŋā poki tane, e u’i rō ’ā ’e e rara rō ’ā i te huru o te me’e haŋa
- ¡KI MAKENU A TATOU! KI REKA ‘E KI AŊI-AŊI ‘I ROTO I TE MAKENU
- ¡He vanaŋa koe, he vanaŋa a au! He kori koia ko vanaŋa mo rova’a i te aŋi-aŋi
- HE MATEMATIKA REKA! 1, 2, 3, e kori ana mo haka aŋi-aŋi
Actividades y Videos Para las Familias
Sapito Saltarín, Matemática en Familia
Este material fue diseñado para que juntos incentivemos el aprendizaje mediante la lectura y el desarrollo de la imaginación.
En la búsqueda constante de las mejores estrategias para favorecer y ampliar las oportunidades de aprendizaje, la cartilla “Exploremos en familia”, busca ser un aporte en el importante rol que tienen las familias como primer educador.
Protocolos y Reglamentos
En nuestro afán de continuar entregando una educación de calidad basada en una convivencia bientratante, en la que se respetan y promueven los derechos de niños, niñas y adultos, presentamos el “Reglamento de Convivencia” y el “Protocolo de Actuación Institucional frente a las Sospechas de Vulneración de Derechos de Niños y Niñas”.
Este último documento define las acciones y pasos a seguir cuando nos enfrentamos a una sospecha de vulneración de derechos de niños y niñas, independiente del contexto en la que esta ocurra. Junto al protocolo, encontrarán el flujograma institucional que explica las primeras acciones de abordaje ante la detección de este tipo de situaciones. Con este material también cumplimos con la exigencia de contar con protocolos únicos y claros, que sean de conocimiento público en el marco de la transparencia con las familias y la comunidad, para avanzar en el reconocimiento oficial de los jardines infantiles y salas cuna Integra. La invitación es a continuar promoviendo el bienestar y desarrollo pleno de los niños y niñas mediante este tipo de instancias que buscan garantizar la protección de sus derechos.
Flujogramas
2.- Protocolo de acción frente a un presunto abuso sexual intrajardín (PASI).
3.- Protocolo de actuación frente a accidentes de los párvulos.
Documentos
1.- Manual más sanos más seguros.
2.- Reglamento Interno de Convivencia y Normas de Funcionamiento.