Vamos al Jardín, cada día cuenta: un llamado para reforzar la asistencia de niñas y niños
Con el objetivo de mejorar el índice de asistencia en salas cuna y jardines infantiles, Fundación Integra desarrolla la campaña…

Con el objetivo de mejorar el índice de asistencia en salas cuna y jardines infantiles, Fundación Integra desarrolla la campaña “Vamos al jardín: cada día cuenta”, una invitación a las familias y comunidades para resaltar el bienestar integral de la niñez y valorar cada jornada educativa.
En la educación, cada día cuenta. Especialmente en la educación parvularia, porque cuando una niña o un niño asiste al jardín infantil, accede a una experiencia que no solo estimula el aprendizaje, sino que también fortalece su desarrollo emocional, social y cognitivo, en un entorno de cariño, respeto e inclusión.
Con ese propósito, y en el marco de una iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación, Fundación Integra desarrolla la campaña “Vamos al jardín: cada día cuenta”, una invitación a las familias y comunidades a renovar el compromiso con la educación parvularia y a reconocer que la asistencia cotidiana es esencial para el bienestar integral y desarrollo de la niñez. Tras el proceso de matrícula, se ha observado una baja en la asistencia a salas cuna y jardines infantiles, lo que plantea el desafío de recuperar la continuidad y valorar cada jornada educativa.
“Fomentar la asistencia diaria es fundamental para garantizar el derecho de niñas y niños a una educación parvularia de calidad. Cada día en la sala cuna y jardín infantil es una oportunidad para aprender, jugar y construir vínculos que promuevan el desarrollo pleno, bienestar integral, aprendizajes significativos y la felicidad de niñas y niños”. Carlos González Rivas, director ejecutivo de Fundación Integra.
La propuesta pone en el centro el derecho de niñas y niños a recibir una educación de calidad, acompañados por equipos educativos comprometidos con la creación de ambientes bientratantes, donde el juego, la exploración y el vínculo emocional son pilares del aprendizaje.
“Fomentar la asistencia diaria es fundamental para garantizar el derecho de niñas y niños a una educación parvularia de calidad. Cada día en la sala cuna y jardín infantil es una oportunidad para aprender, jugar y construir vínculos que promuevan el desarrollo pleno, bienestar integral, aprendizajes significativos y la felicidad de niñas y niños. Desde Fundación Integra, reafirmamos nuestro compromiso irrestricto con la niñez y con el fortalecimiento de comunidades educativas bientratantes, que respetan, promueven y protegen integralmente los derechos humanos de todas y todos”, señaló el director ejecutivo de la Fundación, Carlos González Rivas.
Actualmente, Fundación Integra atiende a más de 90 mil niñas y niños en todo el país, a través de una red de 1.245 salas cuna, jardines infantiles y modalidades no convencionales, lo que la convierte en una de los principales prestadores de educación parvularia del país. La institución está presente en el 92,2% de las comunas del país, lo que permite llegar a territorios diversos y entregar oportunidades educativas a miles de familias.
Este despliegue territorial y humano —con más de 27 mil trabajadoras y trabajadores comprometidos— refleja el profundo compromiso de Fundación Integra con la equidad, la inclusión y el derecho de la niñez a aprender en espacios seguros, amorosos y estimulantes. Porque cuando hablamos de niñez, cada día cuenta. Y el jardín infantil es el lugar donde niñas y niños comienzan a construir su historia.
Noticias Relacionadas

Fundación Integra inicia construcción de nuevo jardín infantil Antu Rayen en Loncoche
Con una inversión cercana a los mil millones de pesos, la localidad de La Paz contará con un moderno recinto…
Leer Más
Comparte Educación 2025: Fundación Integra realiza XIII versión del seminario que impulsa prácticas pedagógicas transformadoras
Con un llamado a poner a niñas y niños en el centro de la gestión institucional y a impulsar prácticas…
Leer Más
Educación transformadora en movimiento: Comparte Educación realiza su segunda jornada con experiencias inspiradoras
El miércoles 27 de agosto se desarrolló la segunda jornada del XIII Seminario Comparte Educación, encuentro nacional que reúne, de…
Leer Más