COMPARTIR:

Superintendente de Educación visita jardín infantil Integra

En el marco de lo que fue su primera visita a la Región del Biobío, el superintendente de Educación, Sebastián…

|

En el marco de lo que fue su primera visita a la Región del Biobío, el superintendente de Educación, Sebastián Izquierdo, visitó el jardín infantil Pedro de Valdivia con la intención de conocer más sobre la realidad regional y al mismo tiempo certificar el Reconocimiento Oficial (R.O.) del establecimiento, el cual posee una larga historia ligado a las familias de uno de los sectores tradicionales de Concepción.

“He querido interiorizarme de la situación de la Región y definir cuáles son los desafíos. En ese sentido uno de los grandes retos que tenemos es la educación parvularia, es por eso quise venir a conocer una sala cuna y jardín infantil y aprovechar de compartir cuáles son los problemas y las metas que hemos definido en los otros niveles educativos con el fin de mejorar la calidad de la educación, la cual debemos ver de una forma más integral”, sostuvo el Superintendente de Educación.

La autoridad llegó a la actividad acompañado de la directora regional (s) de la Superintendencia de Educación, Geraldine Hyde, reuniéndose en el lugar con la directora regional (i) de Integra, Patricia Olate y la directora del centro educativo, Karla Escobar. Fue ésta última quien invitó a las autoridades a participar de una experiencia educativa con niños y niñas del nivel medio mayor, para posteriormente revisar juntos la carpeta de R.O.

Para la directora del J.I. Pedro de Valdivia, la visita sirvió para potenciar el proceso de reconocimiento, valorar los esfuerzos que se ha hecho por responder a los estándares establecidos, destacar la labor que el equipo educativo realiza día a día en las aulas y favorecer que la educación parvularia sea un nivel reconocido dentro del sistema educativo del país. En línea con lo anterior, expresó que “la educación inicial es un aspecto relevante en la vida de las personas, porque se desarrollan aprendizajes que potencian y favorecen habilidades y promueven el desarrollo integral”.

Cabe mencionar que el Reconocimiento Oficial da cumplimiento al marco legal que rige el Sistema de Aseguramiento de la Calidad para la Educación Pública. En 2017, 53 de nuestros establecimientos iniciaron dicho proceso en que se evalúan aspectos técnico pedagógicos, de infraestructura y jurídicos, tendientes a dar garantías de la implementación de un proyecto educativo de calidad, inclusión y equidad.

Noticias Relacionadas

Fundación Integra conmemora 35 años con seminario que destacará su rol en la historia de la Educación Parvularia de Chile 

El miércoles 15 de octubre, se realizará el seminario “Fundación Integra, 35 años contribuyendo a la educación parvularia pública en…

Leer Más

Calcetín con Rombos Man: “Cuando niño me perdí en la lavadora”

Esta semana estuvimos en modo Tiny Desk 31 Minutos y, a propósito de eso, queremos recordar la entrevista que Calcetín con Rombos…

Leer Más

“Festival de la Niñez 2025: construyendo un buen trato en comunidad” da inicio al mes aniversario de Fundación Integra

El primer fin de semana de octubre, se realizó la segunda versión del Festival de la Niñez que reunió a…

Leer Más