COMPARTIR:

Subsec. Educación Parvularia constata funcionamiento de jardines infantiles post temporal

Una visita de dos días efectuó a la Región de Coquimbo la Subsecretaria de Educación Parvularia, María Isabel Díaz, quien…

|

Una visita de dos días efectuó a la Región de Coquimbo la Subsecretaria de Educación Parvularia, María Isabel Díaz, quien por encargo de la Ministra de Educación evaluó el estado de diversos establecimientos de las comunas de Vicuña, Coquimbo, Punitaqui y Ovalle, tras el paso del temporal de viento y lluvias de jueves y viernes pasado.

En el recorrido, la autoridad señaló que los principales problemas detectados en las escuelas fueron filtraciones y anegamientos que inhabilitan accesos y salas. Agregó que “tenemos que recoger soluciones y viabilizar todos los proyectos. Recogimos los testimonios y hemos constatado que las familias están tranquilas. Es la señal que queremos dar como Ejecutivo, que hoy día está todo funcionando, salvo algunos establecimientos que requieren una segunda lectura para funcionar”.

En el jardín infantil Limarí, de Ovalle, María Isabel Díaz verificó el retorno a las actividades a partir del martes 16 de mayo, pues el establecimiento no presentó mayores daños producto de las lluvias. “Este es un ejemplo de cómo se recupera. Hay un esfuerzo de la comunidad educativa porque se busca una asistencia regular y hacer las contenciones emocionales para los niños y padres, porque vivieron situaciones complicadas”, dijo Díaz.

La educadora Angélica Herrera, directora de Limarí, expresó que “tuvimos daños mínimos de anegamiento del patio central y patios externos, solucionado por el personal. Nuestro foco ahora es contener a nuestros niños y sus familias, en el caso de que hayan tenido una situación difícil, a través de juegos lúdicos para que puedan realizar sus labores de manera normal”.

Asimismo, la Directora Regional de Fundación Integra, Carmen Gloria Salamanca, explicó que en la institución hay conformidad por el estado de las personas y los jardines infantiles, los que en su gran mayoría resistieron en buenas condiciones el temporal. Las suspensiones de actividades se dieron principalmente por falta de suministros básicos en las comunas, problemas de acceso a las localidades, daños menores en infraestructura que ya se están resolviendo e ingreso de barro a algunos centros educativos.

Así las cosas, este miércoles 17 sólo se encuentran sin atención de niños y niñas los jardines infantiles Sueños de niños, de Marquesa, Vicuña -uno de los sectores más afectados por el temporal-, que aún no cuenta con reposición del agua, y Mirada Infantil, de Punta Mira, Coquimbo, el que durante esta jornada está siendo limpiado debido a la presencia de barro y malos olores.

Para concluir, Carmen Gloria Salamanca agradeció la gestión y compromiso de las directoras y equipos de trabajo de jardines que permanecieron atentas al estado de sus comunidades educativas y jardines infantiles mientras ocurría la contingencia climática, que hoy mantiene a la región con decreto de zona de catástrofe.

Noticias Relacionadas

Fundación Integra celebra sus 35 años de vida con seminario que recorre su historia y principales hitos

En el Aula Magna de la Universidad Central, en pleno centro de Santiago, este miércoles 15 de octubre se realizó…

Leer Más

Fundación Integra conmemora 35 años con seminario que destacará su rol en la historia de la Educación Parvularia de Chile 

El miércoles 15 de octubre, se realizará el seminario “Fundación Integra, 35 años contribuyendo a la educación parvularia pública en…

Leer Más

Calcetín con Rombos Man: “Cuando niño me perdí en la lavadora”

Esta semana estuvimos en modo Tiny Desk 31 Minutos y, a propósito de eso, queremos recordar la entrevista que Calcetín con Rombos…

Leer Más