COMPARTIR:

Desde O’Higgins entregan consejos para el bienestar infantil

Jugos naturales sin azúcar, frutas, agua y frutos secos fueron parte del menú con que los niños y niñas del…

|

Jugos naturales sin azúcar, frutas, agua y frutos secos fueron parte del menú con que los niños y niñas del jardín Mis Primeras Huellas de Fundación Integra, recibieron a la directora regional de Integra en la Región de O’higgins, Yenny Villanueva y al seremi de Salud de O’Higgins, Rafael Borgoño.

De esta forma los infantes del mencionado establecimiento ubicado en el sector poniente de la capital regional, quisieron demostrar que es factible comer sano y rico de cara a lo que será la conmemoración de las Fiestas Patrias.

Ataviados con trajes de cocineros y en compañía de sus educadoras y técnicos en párvulos, los niños y niñas del establecimiento educacional recordaron asimismo aspectos como el lavado de manos, hábitos que son reforzados por los padres y apoderados.

Fundación Integra promueve el bienestar infantil, como una condición que favorece el desarrollo integral de niños y niñas, en un marco de respeto y el reconocimiento de sus derechos, permitiendo aprendizajes de calidad a través de su participación activa y protagonismo.

Esta preocupación debe estar siempre y es por ello que para la directora regional de la Fundación, el que puedan comer sano forma parte de ese bienestar, junto con otros componentes que siempre deben ser visibles a los adultos responsables, en especial en las Fiestas Patrias que están pronto a desarrollarse.

“Queremos que nuestros niños estén primero, como lo ha dicho el Presidente Sebastián Piñera y eso significa también velar por sus derechos y porque las familias puedan preocuparse por ejemplo de la alimentación saludable, pero también de aspectos como cuidar de ellos, o el adecuado uso de la silla en los autos”, sostuvo Yenny Villanueva.

Ataviados con trajes de cocineros y en compañía de sus educadoras y técnicos en párvulos, los niños y niñas del establecimiento educacional recordaron asimismo aspectos como el lavado de manos, hábitos que son reforzados por los padres y apoderados.

“A nosotros como papás no nos ha costado nada lo de los estilos de vida saludable, acá trabajamos todos en conjunto y a los niños que les cuesta un poco, les avisamos a los papás y así ellos también refuerzan en casa”, señala al respecto Constanza Rivera, presidenta del Centro de Padres del jardín.

El Seremi de Salud en tanto, indicó que en cuanto a la obesidad y el sobre peso infantil en Chile, se alcanzan cifras que superan el 20 por ciento, realidad que ha aumentado en los últimos años, de ahí la importancia de dietas balanceadas como las que se imparten en los jardines de Integra.

“Estamos muy contentos porque esta es la línea que quiere el Presidente Sebastián Piñera y el Ministro Emilio Santelices, que es fomentar la vida sana, los hábitos saludables. Podemos constatar que se pueden hacer cosas entretenidas ahora que viene el 18 de septiembre (…) y poder lograr una alimentación saludable que a veces uno cree que es muy difícil en esta época”, manifestó la autoridad de salud.

Noticias Relacionadas

Director ejecutivo de Fundación Integra lideró Encuentros en Ruta con familias y equipos de la región de Aysén

En su recorrido por la zona, la autoridad nacional –junto a la directora regional de Fundación Integra– visitó diversos establecimientos,…

Leer Más

Fundación Integra inicia construcción de nuevo jardín infantil Antu Rayen en Loncoche

Con una inversión cercana a los mil millones de pesos, la localidad de La Paz contará con un moderno recinto…

Leer Más

Comparte Educación 2025: Fundación Integra realiza XIII versión del seminario que impulsa prácticas pedagógicas transformadoras

Con un llamado a poner a niñas y niños en el centro de la gestión institucional y a impulsar prácticas…

Leer Más