Se abren las puertas de nuevo jardín en la comuna de Santiago
En una ceremonia presidida por la directora ejecutiva (s) de Integra, Joliette Otárola, y el alcalde de la Municipalidad de…

En una ceremonia presidida por la directora ejecutiva (s) de Integra, Joliette Otárola, y el alcalde de la Municipalidad de Santiago, Felipe Alessandri, se realizó la entrega de llaves al equipo educativo y familias del nuevo jardín infantil y sala cuna Libertad, ubicado en pleno centro de la capital y que dentro de los próximos días recibirá a 192 niños y niñas.
Con más de 1.200 m2 construidos, este nuevo espacio educativo tiene la característica de ser el primer jardín infantil Integra que cuenta con dos salas de observación de práctica pedagógica, además de un anfiteatro y un espacio acondicionado para la instalación de una granja educativa, con el fin de promover en los niños y niñas el cuidado y tenencia responsable de los animales.
Cabe destacar que el jardín infantil y sala cuna Libertad se encuentra emplazado donde por décadas funcionó la ex Sociedad Protectora de Animales. Posterior a su clausura, en el año 2016, la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales otorgó a Integra la “Concesión de Uso Gratuito” del inmueble.
“Hemos transformado un lugar que durante mucho tiempo la comunidad mantuvo relacionado con el maltrato animal. Hoy ponemos a disposición de las familias de la comuna de Santiago un espacio protegido y enriquecido para que niñas y niños logren aprendizajes significativos para la vida”, señaló la directora ejecutiva (s) de Integra. Por su parte, el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, destacó la calidad de los espacios en una de las comunas que cuenta con la mayor cantidad de niños y niñas en edad preescolar.
Al finalizar la ceremonia, se presentó el primer capítulo de la serie animada Wikití. Una coproducción de Integra y el Consejo Nacional de Televisión para niños y niñas, en la que Nico y Vale junto a su perro y un amigo imaginario wikití, aprenderán sobre ejercer su ciudadanía en situaciones cotidianas, la sana convivencia, el buen trato, el respeto y promoción de sus derechos. La animación podrá ser vista en todo el país a través de más de 80 canales de televisión abierta, de cable y regionales.
Noticias Relacionadas

Año parvulario 2026: se inicia postulación web para las salas cuna y jardines infantiles de Fundación Integra
El proceso se extenderá desde el lunes 20 de octubre al viernes 05 de diciembre y debe realizarse en integra.cl.…
Leer Más
Fundación Integra celebra sus 35 años de vida con seminario que recorre su historia y principales hitos
En el Aula Magna de la Universidad Central, en pleno centro de Santiago, este miércoles 15 de octubre se realizó…
Leer Más
Fundación Integra conmemora 35 años con seminario que destacará su rol en la historia de la Educación Parvularia de Chile
El miércoles 15 de octubre, se realizará el seminario “Fundación Integra, 35 años contribuyendo a la educación parvularia pública en…
Leer Más