COMPARTIR:

Punta Arenas: equipos se reúnen con la presidenta de Fundación Integra y director ejecutivo

La instancia, realizada en el histórico edificio de la Sociedad de Instrucción Popular de Magallanes, permitió resaltar el importante rol…

|

La instancia, realizada en el histórico edificio de la Sociedad de Instrucción Popular de Magallanes, permitió resaltar el importante rol que cumplen las y los trabajadores de Fundación Integra, entregando diariamente la Educación Parvularia Pública que niñas y niños merecen.

La presidenta de Fundación Integra y Premio Nacional de Ciencias de la Educación 2019, María Victoria Peralta, junto al director ejecutivo, Carlos González Rivas; y la directora de Educación de Fundación Integra, Marcela Fontecilla Núñez, sostuvieron este jueves una reunión con las trabajadoras y trabajadores de la Dirección Regional Magallanes de Fundación Integra, en el contexto de la visita que las autoridades realizan a la región.

En la oportunidad, el director regional, Alan Carrasco Concha, realizó un balance del trabajo realizado en la zona, destacando aspectos como la matrícula de niñas y niños en salas cuna y jardines infantiles, porcentaje de asistencia y las acciones impulsadas desde el equipo regional de manera articulada con los otros actores del sector, entre otras.

Esta significativa instancia se realizó en el edificio de la Sociedad de Instrucción Popular de Magallanes, inmueble patrimonial de la ciudad de Punta Arenas y que data del año 1910, cuando nace la Escuela Nocturna Popular, gratuita y laica para obreros y empleados, de la mano de la Sociedad de Instrucción Popular de Magallanes y la Logia masónica “Estrella de Magallanes”.

Dicho lugar, además, tiene un valor histórico y un significado especial en materia de equidad en la educación de mujeres, pues aquí Gabriela Mistral abrió clases para la alfabetización de mujeres obreras, siendo una iniciativa pionera en provincias, mientras era directora y maestra del Liceo de Niñas de Punta Arenas.

En este espacio, además, se propició el dialogar, valorar y reconocer la labor que realizan las y los trabajadores de Fundación Integra en la región, su rol de garantes de derechos y agentes de cambio social, aportando a la Educación Parvularia Pública de calidad que niñas y niños merecen, con amor y compromiso.

Por último, la presidenta de Fundación Integra y el director ejecutivo recibieron, de parte de la Dirección Regional, un simbólico presente, que refleja la identidad cultural de la región, siendo también una muestra de la pertinencia local que imprimen en el quehacer diario de Fundación Integra.

Noticias Relacionadas

Fundación Integra inicia construcción de nuevo jardín infantil Antu Rayen en Loncoche

Con una inversión cercana a los mil millones de pesos, la localidad de La Paz contará con un moderno recinto…

Leer Más

Comparte Educación 2025: Fundación Integra realiza XIII versión del seminario que impulsa prácticas pedagógicas transformadoras

Con un llamado a poner a niñas y niños en el centro de la gestión institucional y a impulsar prácticas…

Leer Más

Educación transformadora en movimiento: Comparte Educación realiza su segunda jornada con experiencias inspiradoras

El miércoles 27 de agosto se desarrolló la segunda jornada del XIII Seminario Comparte Educación, encuentro nacional que reúne, de…

Leer Más