COMPARTIR:

Preocupados por el bienestar de niños y niñas

Positivo y muy satisfactorio ha sido el balance de los simulacros desarrollados durante el año por los jardines infantiles y…

|

Positivo y muy satisfactorio ha sido el balance de los simulacros desarrollados durante el año por los jardines infantiles y salas cuna de Integra en la Región de Los Ríos, los que fueron coordinados en conjunto con sus redes de apoyo. De esta manera, seguimos comprometidos con el desarrollo de ambientes educativos seguros, confortables y potenciadores de los aprendizajes de niños y niñas.

Ricardo Grau, prevencionista de riesgos de la oficina regional, valoró el actuar de los equipos educativos durante el desarrollo de los ejercicios de emergencia, señalando que “a través de actividades de simulación es posible apreciar la internalización y aplicación de los protocolos de evacuación, la coordinación con las distintas redes de apoyo y aquellas acciones necesarias de reforzar y mejorar”. Cada uno de los jardines infantiles de la región de Los Ríos planifica al menos un simulacro con redes al año y dos ejercicios internos, acciones que están implementadas en los planes preventivos de cada comunicad educativa.

Trabajar en red con organismos como Bomberos, Carabineros, Consultorios y la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), es una instancia muy valorada, ya que permite prepararse frente a una emergencia,  y entregar tranquilidad a los niños, niñas y equipos educativos. Trabajar con redes permite, además, desarrollar una instancia de colaboración permanente, para identificar las fortalezas y debilidades durante la ejecución de un procedimiento y avanzar en una cultura preventiva.

La Directora Regional de Integra en Los Ríos, Mirella Canessa,  explicó que “este trabajo se viene realizando desde hace años en la promoción de una cultura preventiva al interior de los establecimientos, por medio del refuerzo de las condiciones de seguridad, que se traduce en acciones tales como: el mejoramiento de la infraestructura, diseños de planes de seguridad, capacitaciones a equipos de trabajo, campañas de difusión y ejercicios de simulacros, entre otras estrategias, las que cobran mayor relevancia en el actual escenario que vive nuestro país, debido a las emergencias que tienen su origen en la naturaleza y que ahora aparecen con mayor frecuencia”, apuntó.

 

Noticias Relacionadas

Fundación Integra celebra sus 35 años de vida con seminario que recorre su historia y principales hitos

En el Aula Magna de la Universidad Central, en pleno centro de Santiago, este miércoles 15 de octubre se realizó…

Leer Más

Fundación Integra conmemora 35 años con seminario que destacará su rol en la historia de la Educación Parvularia de Chile 

El miércoles 15 de octubre, se realizará el seminario “Fundación Integra, 35 años contribuyendo a la educación parvularia pública en…

Leer Más

Calcetín con Rombos Man: “Cuando niño me perdí en la lavadora”

Esta semana estuvimos en modo Tiny Desk 31 Minutos y, a propósito de eso, queremos recordar la entrevista que Calcetín con Rombos…

Leer Más