COMPARTIR:

Párvulos de Arica dieron vida a huerto en el jardín infantil

Experiencia educativa de niños y niñas del jardín infantil y sala cuna Nueva Esperanza de Fundación Integra en Arica, contó…

|

Experiencia educativa de niños y niñas del jardín infantil y sala cuna Nueva Esperanza de Fundación Integra en Arica, contó con el apoyo de la ONG Planeta Verde para la promoción de la educación ambiental en la primera infancia.

Si se trata de salvar el mundo, los niños y niñas son claves para este propósito. Por tal motivo, un grupo de párvulos del nivel medio menor 2 del jardín infantil y sala cuna Nueva Esperanza, ubicado en la primera etapa de la población Cardenal Silva Henríquez, se dio a la tarea de crear su propio huerto con brotes de verduras, hierbas medicinales y el apoyo de sus “tías”.

La iniciativa fue encabezada por la educadora de párvulos Noemí Urbina, su equipo técnico compuesto por Soledad Lanas y Juana Cortés, más el trabajo de las alumnas Daniela Crispín y Sheila Tusco, estudiantes de Educación Parvularia de la Universidad de Tarapacá, quienes realizan su práctica inicial en el establecimiento.

“Cuidar el medioambiente es importante de aprender desde pequeños. Esta experiencia educativa promovió en los niños y niñas fortalecer habilidades para la vida desde el afecto por la naturaleza hasta experimentar el contacto directo con ella”, expresó la educadora Noemí Urbina.

El trabajo contó con el apoyo de la ONG ariqueña Planeta Verde, orientada a promover el reciclaje, la economía circular para el aprovechamiento de residuos y la educación ambiental a través de actividades como la realizada por los niños y niñas del jardín infantil Nueva Esperanza.

“Es en los jardines infantiles en donde más nos piden apoyo para poder enseñar y aportar con este conocimiento que quizás puede ser básico, pero hay mucho más que se puede aprender”, expresó Daniel Bembow, voluntario de la ONG.

En la parte final de la experiencia y después de haber preparado la tierra y plantado en contenedores especialmente habilitados, los niños y niñas tuvieron la oportunidad de conocer y saber algo más de aquellos habitantes naturales de los jardines y huertos como son los chanchitos de tierra y caracoles, crustáceos y moluscos de tierra que tienen un importante rol en el ecosistema.

Noticias Relacionadas

Año parvulario 2026: se inicia postulación web para las salas cuna y jardines infantiles de Fundación Integra

El proceso se extenderá desde el lunes 20 de octubre al viernes 05 de diciembre y debe realizarse en integra.cl.…

Leer Más

La Educación Parvularia avanza: El 97% de las familias recomienda los jardines infantiles de Fundación Integra

La Encuesta a Familias 2024, que recoge las expectativas y desafíos sobre la experiencia educativa, releva un fuerte vínculo de…

Leer Más

Director ejecutivo de Fundación Integra lideró “Encuentros en Ruta” con equipos y familias en Los Ríos

La autoridad visitó jardines infantiles en Valdivia y Corral, además de reunirse con los equipos de la región, instancias que…

Leer Más