COMPARTIR:

Familias de extoma cuentan con nuevos jardines

La Alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao y la Directora Ejecutiva de Integra, Oriele Rossel, encabezaron la inauguración de la sala…

|

La Alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao y la Directora Ejecutiva de Integra, Oriele Rossel, encabezaron la inauguración de la sala cuna Los Avellanos y el jardín infantil Los Espinos. Estos nuevos espacios educativos atienden hoy a 95 niños y niños y son parte del compromiso del gobierno de aumentar la cobertura en educación parvularia.

Estos nuevos espacios son el testimonio del compromiso con este nivel educativo y son parte de la reforma a la educación que busca avanzar hacia el acceso universal, como un derecho social desde la cuna. Las nuevas salas cuna se han diseñado con altos estándares de calidad y mantienen diseños arquitectónicos adaptados a las características de los niños y la comunidad educativa, de manera que las actividades diarias y las dinámicas pedagógicas que ocurren al interior de estos espacios sean potenciadas al máximo.

Nuevo_Jardín_Peñalolen3

En la oportunidad la Alcaldesa Carolina Leitao felicitó “a las familias de ambos conjuntos habitacionales, porque este proyecto nace gracias a ustedes, que pusieron como prioridad para sus espacios comunes la creación de un jardín infantil y una sala cuna, y de esta forma pensar en sus niños y niñas para que también tengan un mejor bienestar y si nuestros niños tienen oportunidades desde la primera infancia les irá mucho mejor en la vida. Además seguiremos avanzando en nuevos proyectos para seguir mejorando las condiciones de vida de los vecinos de estos conjuntos habitacionales”.

La sala cuna Los Avellanos atiende actualmente a 40 niños, en 2 los niveles sala cuna menor y sala cuna mayor, y cuenta con un equipo conformado por 18 trabajadoras. El jardín infantil los Espinos, en tanto, recibe a 45 niños, en niveles medio menor y medio mayor, atendidos por 13 trabajadoras, entre educadoras, agentes educativas y auxiliares. Ambos están en funcionamiento desde principios de junio.

“La educación parvularia es un derecho social: tenemos que responder a cada familia que requiere acceso a este nivel educativo con altos estándares de calidad, con gratuidad y lo más cerca de sus hogares o lugares de trabajo. Es lo que hicimos en estos espacios educativos donde niños y niñas son protagonistas de sus aprendizajes, y a través del juego aprenden habilidades para toda la vida”, enfatizó la Directora Ejecutiva de Integra, Oriele Rossel.

Nuevo_Jardín_Peñalolen2

Noticias Relacionadas

Director Ejecutivo de Fundación Integra asiste a sesión del Gabinete de Educación Regional en su visita al Maule

Durante tres días, la autoridad nacional visitó los establecimientos de la región, donde compartió con los equipos educativos, además de…

Leer Más

Jardín infantil de Fundación Integra participa en muestra “Tratarnos bien nos hace bien” de Unicef

Esta intervención, realizada en la Estación Central, es parte de las diversas actividades que Unicef realizará durante el mes de…

Leer Más

¡35 años de historia y compromiso con la niñez! Fundación Integra abre convocatoria para recorrer su legado en fotos

Las y los interesados en participar deben compartir una fotografía y una breve descripción de su paso por Fundación Integra,…

Leer Más