COMPARTIR:

Niños y niñas conocieron el universo en Jardín Flor del Valle

Bajo el nombre de la unidad didáctica “Un grandioso universo” los niños y niñas del jardín infantil “Flor del Valle”…

|

Bajo el nombre de la unidad didáctica “Un grandioso universo” los niños y niñas del jardín infantil “Flor del Valle” de la localidad de Calera, comuna de Vicuña, fueron protagonistas de diversas experiencias de aprendizajes sobre el universo.

Todos los años se trabaja la unidad sobre el universo durante los últimos meses del año, ya que el clima es más propicio para observar cuerpos celestes de manera directa, pero por el acontecimiento que vivimos  el día 2 de julio, el equipo decidió adelantar la unidad, para ser pertinente con lo que estaba pasando a nivel nacional y sobre todo en la región de Coquimbo.

Los niños y niñas del jardín  manifestaron sus ideas de cómo les gustaría aprender y qué les gustaría hacer en relación al tema; entre algunas ideas que dieron fueron; ser astronautas, construir  cohetes, hacer un viaje espacial, aprender sobre los planetas,  los meteoritos, el eclipse y poder observar los planetas de cerca. El equipo educativo planificó las ideas de los párvulos y junto a las familias pudieron ofrecer distintas alternativas y experiencias de aprendizajes tomando en cuenta sus intereses y necesidades.

Las familias fueron fundamental para poder llevar a cabo lo planificado, construyeron junto a los niños y niñas distintos cuerpos celestes en volumen, los cuales después presentaron a sus compañeros, también les confeccionaron trajes de astronautas para poder realizar el viaje espacial que ellos deseaban hacer.

Los niños y niñas pudieron observar el sol con sus  lentes certificados y aprender sobre los cuidados para evitar daños en su vista. A las familias también se les entregaron recomendaciones para observar el fenómeno de forma segura.

Luego de ocurrido el evento del eclipse cada párvulo realizó una presentación sobre cómo vivió el eclipse, para ello en conjunto con las familias crearon pinturas, relatos y poemas.

Para finalizar la unidad didáctica se realizó una salida pedagógica al observatorio Mamalluca en donde participaron, niños y niñas, familias y equipo educativo.

 

Noticias Relacionadas

Fundación Integra celebra sus 35 años de vida con seminario que recorre su historia y principales hitos

En el Aula Magna de la Universidad Central, en pleno centro de Santiago, este miércoles 15 de octubre se realizó…

Leer Más

Fundación Integra conmemora 35 años con seminario que destacará su rol en la historia de la Educación Parvularia de Chile 

El miércoles 15 de octubre, se realizará el seminario “Fundación Integra, 35 años contribuyendo a la educación parvularia pública en…

Leer Más

Calcetín con Rombos Man: “Cuando niño me perdí en la lavadora”

Esta semana estuvimos en modo Tiny Desk 31 Minutos y, a propósito de eso, queremos recordar la entrevista que Calcetín con Rombos…

Leer Más