Ministro de Educación da inicio al año parvulario 2024 en jardín Integra de la región de Los Ríos
Con el énfasis puesto en la reactivación educativa y contando con la presencia del ministro de Educación, Nicolás Cataldo, de…

Con el énfasis puesto en la reactivación educativa y contando con la presencia del ministro de Educación, Nicolás Cataldo, de la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos; y del director ejecutivo de Fundación Integra, Carlos González, se dio el vamos este lunes 11 de marzo a un nuevo año de la Educación Parvularia en la región de Los Ríos.
El ministro Cataldo, dijo que: “a través de esta inauguración, queremos relevar la importancia que tiene para el Gobierno la educación parvularia, pues para el Estado es una obligación cumplir con la calidad que se merece este nivel educativo”. Además, resaltó que “tanto Integra como Junji en esta región, cuentan con el 100 por ciento de sus recintos con el Reconocimiento Oficial del Estado y estamos muy contentos por ello, pues es la primera región en lograrlo”, expresó.
Por su parte, la subsecretaria Claudia Lagos, valoró el trabajo articulado que hay en la región, pues a su juicio, de esa manera es posible “avanzar en las transformaciones que nuestro nivel educativo necesita”, acotó, destacando a Los Ríos “por ser la región con mayor cantidad de adjudicaciones del fondo FIEP”.
La actividad se realizó en la sala cuna y jardín infantil Pulgarcito, de la comuna de Río Bueno, comunidad educativa que recientemente obtuvo el Reconocimiento Oficial (RO). Por ello, y aprovechando la visita ministerial, el nuevo recinto fue inaugurado.
Se trata de una obra de reposición, que se levanta en un terreno de 1.504 mts2, cedido en comodato por el SERVIU y que significó una inversión por sobre los $800 millones. El nuevo recinto contempla una cobertura de 48 niños y niñas, con un nivel heterogéneo y un aumento en sala cuna de 20 lactantes.
El director ejecutivo de Fundación Integra, Carlos González, junto con felicitar y reconocer al equipo y a la comunidad, dijo sentirse “muy contento con esta inauguración, dado que de esta manera nuestra Fundación aporta a la educación parvularia que los niños y niñas se merecen”.
Finalmente, la directora regional de Fundación Integra, Paola Contreras, invitó a las familias a mantener la asistencia, pues “los niños y niñas tienen acceso a espacios maravillosos, seguros, protegidos y con personal preparado para ofrecer la mejor educación para sus hijos e hijas”.
En la actividad también participó el gobernador de Los Ríos, Luis Cuvertino; el delegado presidencial, Jorge Alvial; el seremi de Educación, Juan Pablo Gerter; la alcaldesa de Río Bueno, Carolina Silva, la directora regional de Junji Los Ríos, Marianne Miller; concejales, directores de servicios, redes comunitarias, representantes de las comunidades indígenas del sector y familias del jardín infantil. Todos ellos celebraron este importante hito regional junto a los 160 años de la educación parvularia pública en Chile.
Noticias Relacionadas

Autoridades visitan obras de jardín infantil de Fundación Integra que beneficiará a casi 100 niñas y niños en Cerrillos
Este establecimiento es parte del proyecto “Ciudad Parque Bicentenario”, plan urbano-habitacional que considera en total de 18 mil viviendas. Además,…
Leer Más
Año parvulario 2026: se inicia postulación web para las salas cuna y jardines infantiles de Fundación Integra
El proceso se extenderá desde el lunes 20 de octubre al viernes 05 de diciembre y debe realizarse en integra.cl.…
Leer Más
Fundación Integra celebra sus 35 años de vida con seminario que recorre su historia y principales hitos
En el Aula Magna de la Universidad Central, en pleno centro de Santiago, este miércoles 15 de octubre se realizó…
Leer Más