COMPARTIR:

Preparándonos para el primer día de jardín

Durante los primeros años de vida, los niños y las niñas se enfrentan a importantes cambios que forman parte de…

|

Durante los primeros años de vida, los niños y las niñas se enfrentan a importantes cambios que forman parte de su desarrollo y aprendizaje, uno de ellos es la adaptación al jardín infantil o al colegio. Por eso, el llanto de los niños, la angustia en los padres y la preocupación de los educadores, son escenas que se repiten al inicio del año parvulario.

Fonoinfancia, servicio gratuito de atención psicológica de la Fundación Integra (800 200 818 o www.fonoinfancia.cl), explica que la adaptación es el proceso en que el niño se acomoda a las condiciones de su entorno, y en este caso él debe modificar su comportamiento para integrarse al nuevo escenario.

Este cambio contempla nuevos horarios de sueño, normas y tipos de alimentación. Además, algunos niños por primera vez se separarán de sus padres o cuidadores por un largo período de tiempo.

Al salir del jardín infantil, nunca se esconda ni salga arrancando, hágalo de manera natural y afectuosa, explíquele que se irá, pero que volverá más tarde a buscarlo.

24022020_consejos_primero_dia_jardin_web

Para evitar que estos cambios afecten las emociones, el desarrollo y el aprendizaje de los niños, los psicólogos de Fonoinfancia nos recomiendan:

 Visite el jardín infantil o la sala cuna al que asistirá su hijo o hija antes del inicio del año parvulario. Recorra todos los espacios educativos y explíquele con palabras simples y una mirada positiva que este será el lugar donde jugará, se divertirá y conocerá a sus nuevos amigos.
♦ Presente a su hija al equipo educativo que la acompañará durante la jornada educativa.
♦  Días previos al primer día de jardín infantil adapte los horarios de alimentación y sueño, según lo definido por el establecimiento, para evitar cambios bruscos de rutina.
Permita que su hijo o hija lleve su juguete favorito y promueva que se lo presente al equipo educativo. Recuerde que este es un objeto de apego que le entrega seguridad.
Evite traspasar miedos y aprensiones a sus hijos. Si se muestra seguro y tranquilo, será más fácil para ellos/as.
Cuando el niño o la niña lo requiera, es posible sugerir al apoderado que lo acompañe durante un momento de la jornada. El tiempo de permanencia del adulto se podrá disminuir gradualmente a medida que el niño se sienta más seguro y confiado.
Acepte y respete los sentimientos del niño o niña, validando la expresión de sus emociones. En este sentido, es importante contenerlos sin reprochar el llanto, posibles “pataletas” u otras reacciones, ayudándolo a recuperar la calma por medio del cariño y la comprensión.
Al salir del jardín infantil, nunca se esconda ni salga arrancando, hágalo de manera natural y afectuosa, explíquele que se irá, pero que volverá más tarde a buscarlo.
Genere instancias de intercambio de información acerca de los procesos importantes para los niños y niñas con el equipo del jardín, como el inicio o progreso asociado al control de esfínter, la evolución de enfermedades o tratamientos médicos.

Pueden comunicarse gratuitamente con el servicio de orientación psicológica Foninfancia al teléfono 800 200 818 o en el chat disponible en www.fonoinfancia.cl. Su horario de atención es de lunes a viernes, entre las 08:30 y las 21:00 horas.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la República. Con 29 años de experiencia, es la red más grande de salas cuna y jardines infantiles del país con más de 1.200 establecimientos gratuitos, a los que asisten más de 92 mil niños y niñas en todo Chile.

Noticias Relacionadas

Director ejecutivo de Fundación Integra participa en cuentacuentos en el jardín infantil Mi Mundo Feliz

La actividad se da en el contexto de la reciente inauguración de la biblioteca del establecimiento, que pone a disposición…

Leer Más

Director Ejecutivo de Fundación Integra asiste a sesión del Gabinete de Educación Regional en su visita al Maule

Durante tres días, la autoridad nacional visitó los establecimientos de la región, donde compartió con los equipos educativos, además de…

Leer Más

Jardín infantil de Fundación Integra participa en muestra “Tratarnos bien nos hace bien” de Unicef

Esta intervención, realizada en la Estación Central, es parte de las diversas actividades que Unicef realizará durante el mes de…

Leer Más