Material educativo al rescate de la cultura Mapuche
El ambiente era de festividad, alegría y satisfacción. Y no era para menos. Tras dos años de intenso trabajo culminaba…

El ambiente era de festividad, alegría y satisfacción. Y no era para menos. Tras dos años de intenso trabajo culminaba el proyecto “Kimeltuwün” cuyo objetivo fue el desarrollo de un set de materiales educativos que rescata el patrimonio inmaterial de la cultura mapuche y que fue presentado en el Centro de Salud Intercultural Boroa Filülawen.
En la región de La Araucanía el conocimiento de la cultura mapuche ha sido transmitido oralmente y el proyecto kimeltuwün, que es el proceso educativo por el que se transmite y enseña el significado del patrimonio cultural a los niños y niñas mapuche, ha transformado esta información en sets educativos que serán puestos a disposición de los niños, niñas, equipos educativos y familias de los jardines infantiles Integra en la región.
El set contempla material audiovisual (documentales, relatos sonoros y animación bilingüe), láminas educativas y un libro que busca recopilar, a través de las familias, distintos tipos de historias y enseñanzas de la cultura mapuche.
“Ha sido un esfuerzo institucional importante para lograr reunir todo este conocimiento y desarrollar el material que se entregará a nuestros jardines infantiles y salas cuna. La idea es que todo este conocimiento pueda perdurar y mantenerse y que los niños y niñas, desde la primera infancia, puedan conocer, aprender y respetar la cultura mapuche”, concluyó Alejandra Navarrete Villa, directora regional de Integra.
Asistieron también a la ceremonia de presentación del material educativo, el seremi de Gobierno Mario González, loncos de la zona y diversas autoridades e invitados especiales, además de los niños, niñas, equipo educativo y familias que participaron con sus experiencias en la elaboración del material. Todo concluyó con una rogativa junto al rewe al exterior de la ruca, donde se realizó la bendición del material educativo, el cual se entregó de forma simbólica a las directoras de los jardines infantiles y salas cuna presentes en la ceremonia.

Noticias Relacionadas

Director ejecutivo de Fundación Integra lideró “Encuentros en Ruta” con equipos y familias en Los Ríos
La autoridad visitó jardines infantiles en Valdivia y Corral, además de reunirse con los equipos de la región, instancias que…
Leer Más
Autoridades visitan obras de jardín infantil de Fundación Integra que beneficiará a casi 100 niñas y niños en Cerrillos
Este establecimiento es parte del proyecto “Ciudad Parque Bicentenario”, plan urbano-habitacional que considera en total de 18 mil viviendas. Además,…
Leer Más
Año parvulario 2026: se inicia postulación web para las salas cuna y jardines infantiles de Fundación Integra
El proceso se extenderá desde el lunes 20 de octubre al viernes 05 de diciembre y debe realizarse en integra.cl.…
Leer Más