Los niños científicos del jardín infantil Mi Tesoro
Unos verdaderos científicos son los niños y niñas del jardín infantil Mi Gran Tesoro de Integra en Rancagua, que fueron…

Unos verdaderos científicos son los niños y niñas del jardín infantil Mi Gran Tesoro de Integra en Rancagua, que fueron reconocidos por PAR Explora de CONICYT O’Higgins por ser uno de los dos establecimientos de prebásica y básica que en la provincia del Cachapoal realizaron durante todo el año la mayor cantidad de actividades científicas relacionadas con la Biomimética, ciencia que imita a la naturaleza para dar solución a los problemas cotidianos del ser humano.
Para la Directora Regional de Integra, Patricia Pino, la posibilidad de inculcar en los niños y las niñas aspectos relativos a la ciencia a tan temprana edad, es vital en la enseñanza que van a tener en etapas posteriores de su vida. “Cada uno de nuestros jardines debe trabajar un Proyecto Educativo Institucional y dentro de éste existe un sello. En el caso particular de Mi Gran Tesoro, la obtención de este álbum de Biomética viene a reafirmar la convicción del trabajo educativo que, a este respecto, se lleva a cabo en nuestro establecimiento”, señaló.
“Queremos destacar la labor que realizó la educadora de párvulos del jardín, quien motivó no sólo a los niños, sino también a los papás a realizar las actividades del álbum, aprendiendo de manera vivencial lo que es la biomimética y la importancia que tiene en el mundo científico actual. Queremos invitar a todos los jardines infantiles a realizar las actividades que PAR Explora de CONICYT O’Higgins desarrolla a lo largo del año”, sostuvo en tanto Rómulo Santelices, director del PAR.
La directora de Mi Gran Tesoro en tanto, Fanny Lizama, se mostró feliz con la obtención del reconocimiento: “En especial por el equipo y la educadora de extensión horaria Katerine Yáñez, quien completó 68 experiencias. Así se pudo motivar a los niños y las niñas con experiencias nuevas en torno al cuidado del medio ambiente”, manifestó Fanny.
Como parte del premio, los niños y niñas recibieron un “Álbum de la Biomimética” y además disfrutaron de una entretenida actividad con la cuenta cuentos Domo Kuyen, quien relató historias referentes a flora fauna y el respeto por la naturaleza.
El “Álbum de la biomimética” es una actividad organizada por el Programa Explora de CONICYT, que se realizó en todo el país a través de los Proyectos Asociativos Regionales Respectivos, teniendo una gran acogida entre los docentes.
Noticias Relacionadas

Director Ejecutivo de Fundación Integra asiste a sesión del Gabinete de Educación Regional en su visita al Maule
Durante tres días, la autoridad nacional visitó los establecimientos de la región, donde compartió con los equipos educativos, además de…
Leer Más
Jardín infantil de Fundación Integra participa en muestra “Tratarnos bien nos hace bien” de Unicef
Esta intervención, realizada en la Estación Central, es parte de las diversas actividades que Unicef realizará durante el mes de…
Leer Más
¡35 años de historia y compromiso con la niñez! Fundación Integra abre convocatoria para recorrer su legado en fotos
Las y los interesados en participar deben compartir una fotografía y una breve descripción de su paso por Fundación Integra,…
Leer Más