COMPARTIR:

Kidzapalooza: La Educación Parvularia Pública invitó a jugar todos los días con las niñas y niños

Este espacio contó, durante todo el desarrollo del festival Lollapalooza, con personal de Fundación Integra y Junji, quienes resaltaron la…

|

Este espacio contó, durante todo el desarrollo del festival Lollapalooza, con personal de Fundación Integra y Junji, quienes resaltaron la importancia del juego y acompañaron a las familias en el proceso de exploración del entorno.

La Educación Parvularia Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Parvularia, Fundación Integra y Junji, estuvieron presentes en la edición 2025 del festival Lollapalooza, específicamente en el espacio familiar Kidzapalooza, el cual contó con actividades y experiencias pensadas para niñas y niños de hasta 10 años.

Durante los días 21, 22 y 23 de marzo, en el Parque Cerrillos, se instaló un espacio diseñado para promover el juego libre y espontáneo de niñas y niños, donde se invitó a las familias a involucrarse activamente en esta experiencia fundamental para el desarrollo.

Esta zona fue parte de la campaña ¡Juguemos todos los días!, impulsada por la Subsecretaría de Educación Parvularia, y estuvo disponible durante los tres días del festival, transformándose en una instancia que permitió a las familias conocer más sobre el valor educativo del juego y resolver dudas sobre el primer nivel educativo, esencial para el bienestar integral y desarrollo de las infancias.

El juego es uno de los ocho principios pedagógicos de las Bases Curriculares de la Educación Parvularia, que orientan el quehacer de los equipos educativos en salas cuna, jardines infantiles y escuelas. Para acceder a más información y recursos, te invitamos a visitar: https://parvularia.mineduc.cl/juguemos-todos-los-dias/.

Este espacio contó, durante todo el desarrollo del festival Lollapalooza, con personal de Fundación Integra y Junji, quienes resaltaron la importancia del juego y acompañaron a las familias en el proceso de exploración del entorno.

Las familias que requieran mayor información sobre Fundación Integra, pueden acercarse directamente a las salas cuna y jardines infantiles que la institución posee a lo largo del país -para consultar el establecimiento más cercano a su domicilio pueden hacer clic aquí-, a través de la plataforma ASI o los perfiles oficiales en las redes sociales Instagram, Facebook y X.

Noticias Relacionadas

Director ejecutivo de Fundación Integra lideró “Encuentros en Ruta” con equipos y familias en Los Ríos

La autoridad visitó jardines infantiles en Valdivia y Corral, además de reunirse con los equipos de la región, instancias que…

Leer Más

Autoridades visitan obras de jardín infantil de Fundación Integra que beneficiará a casi 100 niñas y niños en Cerrillos

Este establecimiento es parte del proyecto “Ciudad Parque Bicentenario”, plan urbano-habitacional que considera en total de 18 mil viviendas. Además,…

Leer Más

Año parvulario 2026: se inicia postulación web para las salas cuna y jardines infantiles de Fundación Integra

El proceso se extenderá desde el lunes 20 de octubre al viernes 05 de diciembre y debe realizarse en integra.cl.…

Leer Más