Jardín infantil La Granjita de Punitaqui recibe certificación ambiental con nivel de Excelencia
Desde hace una década, la comunidad educativa de “La Granjita”, de Fundación Integra, desarrolla un trabajo centrado en estas materias…

Desde hace una década, la comunidad educativa de “La Granjita”, de Fundación Integra, desarrolla un trabajo centrado en estas materias y en su proyecto educativo considera un sello pedagógico medioambiental.
En el año 2015, las familias del jardín infantil La Granjita, ubicado en la localidad rural del mismo nombre, en la comuna de Punitaqui, manifestaron a su equipo educativo la inquietud que tenían respecto de la sequía y cómo ésta impactaba en su día a día. Por supuesto, esta realidad también interesaba profundamente a los niños y niñas, tanto que no podía quedar ausente de las prácticas pedagógicas y los aprendizajes cotidianos.
“Nos hicieron saber lo importante que era para ellos que sus hijas e hijos tomaran conciencia del cuidado de los recursos para su vida. Desde allí parte esta travesía de la educación medioambiental, preparándonos, capacitándonos y disponiendo ambientes educativos en total conexión con la tierra y la naturaleza”, explica la educadora de párvulos Paulina Nettle, directora del jardín infantil perteneciente a Fundación Integra, cuando recuerda cómo comenzó el viaje que llevó a la comunidad educativa a recibir recientemente la certificación de establecimientos educacionales SNCAE, que el Ministerio del Medio Ambiente les otorgó con el nivel de Excelencia.
El SNCAE busca ser una estrategia integral para abordar la educación ambiental para la sustentabilidad en los establecimientos educacionales del país, desde la educación parvularia hasta la educación media. Se trata de un sistema de carácter voluntario que entrega una certificación pública a los establecimientos educacionales que implementan exitosamente estrategias de educación ambiental en sus comunidades.
Así, La Granjita se convierte en un referente en estas materias, ya que no solamente ostenta esta distinción, sino que ha efectuado un trabajo sistemático que se refleja también en su proyecto educativo, cuyo sello pedagógico es medioambiental y declara su voluntad de propiciar prácticas cotidianas que fomenten la responsabilidad con el entorno natural, social y cultural, ofreciendo a los niños y niñas conocimiento y respeto por el mundo que los rodea.
“Para nosotros como comunidad es muy importante esta acreditación, pues es el reconocimiento a más de diez años de trabajo. Tuvimos primero una acreditación en nivel inicial y esta Excelencia ahora es producto de un trabajo mancomunado, porque esta certificación nos desafiaba a salir de nuestros espacios educativos, a educar para toda la vida significativamente y a tener en cada lugar de nuestro jardín un compromiso de responsabilidad, amor y cuidado por el planeta y lo logramos ampliamente”, sostiene orgullosa Paulina Nettle.
La Directora Regional de Integra, Susana Veas, agregó que “nuestra carta de navegación institucional nos invita a promover aprendizajes oportunos, pertinentes y significativos, en un eje de educación transformadora para el desarrollo humano y sostenible, y qué más significativo en este sentido que el trabajo que un jardín infantil pequeño, pero tremendamente comprometido, como es La Granjita, desarrolla desde la ruralidad y con todos sus integrantes. Estamos muy orgullosos y felicitamos este logro”, remató.
Noticias Relacionadas

Año parvulario 2026: se inicia postulación web para las salas cuna y jardines infantiles de Fundación Integra
El proceso se extenderá desde el lunes 20 de octubre al viernes 05 de diciembre y debe realizarse en integra.cl.…
Leer Más
Fundación Arcor entrega reconocimiento a equipo educativo de la sala cuna y jardín infantil Juanita
En una instancia marcada por la emotividad, las trabajadoras del establecimiento recibieron un premio producto de la experiencia pedagógica “Semillas…
Leer Más
Ministro Nicolás Cataldo encabeza conmemoración del Día de la Educación Parvularia destacando su importancia en la trayectoria educativa de niñas y niños
Durante una actividad realizada en la comuna de Estación Central, la autoridad del Mineduc destacó el avance del proyecto Sala…
Leer Más