Jardín infantil de La Araucanía obtiene Fondo de Innovación de Educación Parvularia
Es probable que muchos sepan donde se ubica el jardín infantil Bellavista, en caso contrario, es importante mencionar que se…

Es probable que muchos sepan donde se ubica el jardín infantil Bellavista, en caso contrario, es importante mencionar que se encuentra en la comuna de Vilcún, a unos 38 kilómetros al norte de la cuidad de Temuco, cercano al volcán Llaima y al Geoparque Kütralkura, contando además con una importante riqueza cultural que proviene del pueblo mapuche. A todo lo descrito, se suma además que el jardín infantil Bellavista, a través del proyecto “Promoviendo Estilos de Vida Saludable” se logró adjudicar el Fondo de Innovación de Educación Parvularia (FIEP) 2020, fondo concursable dependiente de la Subsecretaría de Educación Parvularia.
“Como estábamos en este contexto de pandemia, nos organizamos desde nuestros hogares con la finalidad de trabajar para poder adjudicarnos este proyecto, a través de reuniones cada dos días”, comentó Zarela Riquelme, Directora del jardín infantil Bellavista. En este mismo contexto, es importante destacar que el establecimiento educativo tiene sello ambientalista y, por otra parte, cuenta la certificación de excelencia de “Escuelas Sustentables”, todo esto potenció aún más el trabajo del equipo, esto en pos de la formulación del proyecto.
En relación a la ejecución o materialización del proyecto, esto apunta “a fortalecer los estilos de vida saludable y el juego en los niños y niñas, mediante la implementación de espacios de juego para los niños y niñas en contextos de bienestar. Poder dejar nuestro patio hermoso y seguro, adquirir máquinas para que los niños puedan realizar ejercicio, adquirir distintos instrumentos como batidores, jugueras, refrigerador, máquinas para deshidratar frutas, todo enfocado en generar experiencias de aprendizaje para los niños y niñas desde la alimentación saludable. Sin olvidar además que está incluido el proceso de compostaje, que igualmente se trabajará fuertemente”, destacó Zarela Riquelme.
Sin duda, esta iniciativa va a generar un impacto positivo en la comuna, valorando más el cuidado y protección del medio ambiente, viviendo en armonía con el entorno.
Para ir finalizando la presente nota, Zarela pidió una mención especial para Millaray Sandoval (Ruca Huenei), y Daniela Riquelme (Los Boldos), esto por el apoyo brindado durante el proceso.
Noticias Relacionadas

Director ejecutivo de Fundación Integra participa en cuentacuentos en el jardín infantil Mi Mundo Feliz
La actividad se da en el contexto de la reciente inauguración de la biblioteca del establecimiento, que pone a disposición…
Leer Más
Director Ejecutivo de Fundación Integra asiste a sesión del Gabinete de Educación Regional en su visita al Maule
Durante tres días, la autoridad nacional visitó los establecimientos de la región, donde compartió con los equipos educativos, además de…
Leer Más
Jardín infantil de Fundación Integra participa en muestra “Tratarnos bien nos hace bien” de Unicef
Esta intervención, realizada en la Estación Central, es parte de las diversas actividades que Unicef realizará durante el mes de…
Leer Más