Jardín infantil de Fundación Integra participa en muestra “Tratarnos bien nos hace bien” de Unicef
Esta intervención, realizada en la Estación Central, es parte de las diversas actividades que Unicef realizará durante el mes de…

Esta intervención, realizada en la Estación Central, es parte de las diversas actividades que Unicef realizará durante el mes de agosto, en el contexto de la conmemoración de la ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño por parte de Chile.
La sala cuna y jardín infantil Mi Mundo Feliz de la comuna de Estación Central, y perteneciente a Fundación Integra, participó en el lanzamiento de la muestra “Tratarnos bien nos hace bien”, del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), actividad que contó con la presencia de la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos Serrano; la representante de UNICEF en Chile, Violet Speek-Warnery; la gerente general de EFE, María Constanza Villalobos; la directora de Educación de Fundación Integra, Marcela Fontecilla Nuñez; y la vicepresidenta de Junji, Daniela Triviño Millar.
La exposición promueve prácticas de crianza positiva y da cuenta de las cifras que existen a nivel nacional sobre la cantidad de niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia. Estará disponible, para que la comunidad la visite, en el Museo Interactivo Mirador (MIM), en la Estación Central de trenes y en el hall central de Televisión Nacional de Chile (TVN), en alianza con NTV.
En la actividad, las niñas, niños y familias del jardín infantil Mi Mundo Feliz pudieron recorrer los espacios de la Estación Central donde se habilitaron paneles informativos y gráficas de la exposición, además de conocer la cabina de un tren e interactuar con miniaturas de trenes.
Durante agosto, además, se pondrá en circulación una versión especial de la tarjeta Bip! del transporte público en la Región Metropolitana, donde se promoverá la protección, el buen trato y el cariño para niños, niñas y adolescentes, con las ilustraciones del tradicional calendario de los derechos de los niños y niñas de UNICEF, ilustrado por Pedro Prado. La tarjeta estará disponible en las estaciones del Metro Manquehue, Tobalaba, Universidad de Chile, República, Plaza Maipú, Plaza Puente Alto, Vespucio Norte, Santa Ana, Vicente Valdés y La Cisterna.
Chile ratificó la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), el 14 de agosto de 1990, hace 35 años. Fue el sexto país de América Latina y el Caribe en suscribirla y el 23 a nivel global. Esta convención es el tratado internacional de derechos humanos más ratificado a nivel mundial, que reconoce a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derecho.
Noticias Relacionadas

Director Ejecutivo de Fundación Integra asiste a sesión del Gabinete de Educación Regional en su visita al Maule
Durante tres días, la autoridad nacional visitó los establecimientos de la región, donde compartió con los equipos educativos, además de…
Leer Más
Ley Karin: cuidar a quienes educan es cuidar la niñez
Carlos González Rivas Director Ejecutivo Fundación Integra
Leer Más
¡35 años de historia y compromiso con la niñez! Fundación Integra abre convocatoria para recorrer su legado en fotos
Las y los interesados en participar deben compartir una fotografía y una breve descripción de su paso por Fundación Integra,…
Leer Más