COMPARTIR:

“Jardín entre islas”, educación de calidad para todos

Voigue es una pequeña isla emplazada en el archipiélago de Chauques en la comuna de Quemchi, Chiloé. Hasta este sector…

|

Voigue es una pequeña isla emplazada en el archipiélago de Chauques en la comuna de Quemchi, Chiloé. Hasta este sector llega en lancha un equipo educativo de Fundación Integra para dar vida a un innovador proyecto denominado “Jardín entre islas”.

Este programa educativo de modalidad no convencional, recibe cada quince días a 13 niños y niñas de las islas Cheniao, Mechuque, Taucolon, Añihué y Voigue, quienes se reúnen en la escuela rural ubicada en esta última, para acceder por primera vez en sus vidas a la educación parvularia, gracias a esta iniciativa, única en el país, desarrollada por la Dirección Regional de Fundación Integra de Los Lagos.

“Mi hija Belén es la única niña de la isla Añihué, por lo que ella se emocionó desde el primer día que llegaron a la casa para invitarla a asistir al jardín. Me gusta porque ahora va a ir más preparada al colegio, ha aprendido a compartir con otros niños y es muy inteligente, acá juegan, pintan, cantan y cuando llega el día viernes me pregunta si le toca ir al jardín y empieza a mirar el calendario y cuenta los días”, cuenta la apoderada Ana Barrientos.

El director ejecutivo de Integra, José Manuel Ready, junto al alcalde de Quemchi, Gustavo Lobos, familias y representantes de la comunidad, se reunieron para celebrar de manera oficial la inauguración de este programa educativo para el año 2020.

En la ceremonia, la máxima autoridad de Integra destacó que “esta iniciativa es única en el país, entregando a niños, que habitan en islas de difícil acceso, la oportunidad de socializar, compartir con sus pares, y desarrollar al máximo sus habilidades, cumpliendo el propósito de llevar educación parvularia de calidad donde más se requiere. Vemos que las familias valoran mucho  este esfuerzo, por lo que esperamos intensificar las actividades de este programa durante este año”.

Por su parte, la directora regional de Integra, Marcela Gallardo explicó que “en cada una de las islas que componen el archipiélago de Chauques viven niños y niñas que no habían podido acceder a la educación parvularia, por eso como Fundación Integra asumimos el desafío de llegar a ellos con este programa que tuvo seis meses de pilotaje y creemos que de esta manera estamos dando cumplimiento al derecho a la educación parvularia de estos niños y niñas”.

El alcalde de Quemchi, Gustavo Lobos,  destacó que “este programa surgió a partir de la necesidad de abordar la brecha en educación parvularia en sectores insulares, por lo que el esfuerzo conjunto del municipio y Fundación Integra ha permitido en corto tiempo rápidos avances en esta materia, beneficiando a niños y familias de estas islas”.

La escuela de Voigue se encontraba cerrada desde hace ya años, pero en agosto pasado el establecimiento fue reabierto por el equipo educativo de Integra, para así dar vida al jardín que lleno de magia recibe a los niños y niñas que felices llegan junto a sus familias para aprender juntos a través del juego.

César Hernández, apoderado del “Jardín entre islas” y también presidente de la Junta de Vecinos de Voigue, resalta la importancia de esta iniciativa, que “estábamos esperando hace mucho tiempo, es una muy buena instancia para que los niños y niñas puedan interactuar y aprender. Esto antes no existía en la comunidad, ya que se empezaba a estudiar desde primero básico. Así que para nosotros es muy importante lo que está sucediendo ahora con el “Jardín Entre Islas”, porque tenemos posibilidades de que la juventud no salga de la isla, porque cuando no existe educación, la gente opta por salir de acá y buscar nuevos rumbos”.

“Mi hija Belén es la única niña de la isla Añihué, por lo que ella se emocionó desde el primer día que llegaron a la casa para invitarla a asistir al jardín. Me gusta porque ahora va a ir más preparada al colegio, ha aprendido a compartir con otros niños y es muy inteligente, acá juegan, pintan, cantan y cuando llega el día viernes me pregunta si le toca ir al jardín y empieza a mirar el calendario y cuenta los días”, cuenta la apoderada Ana Barrientos.

Noticias Relacionadas

Fundación Integra celebra sus 35 años de vida con seminario que recorre su historia y principales hitos

En el Aula Magna de la Universidad Central, en pleno centro de Santiago, este miércoles 15 de octubre se realizó…

Leer Más

Fundación Integra conmemora 35 años con seminario que destacará su rol en la historia de la Educación Parvularia de Chile 

El miércoles 15 de octubre, se realizará el seminario “Fundación Integra, 35 años contribuyendo a la educación parvularia pública en…

Leer Más

Calcetín con Rombos Man: “Cuando niño me perdí en la lavadora”

Esta semana estuvimos en modo Tiny Desk 31 Minutos y, a propósito de eso, queremos recordar la entrevista que Calcetín con Rombos…

Leer Más