Integra celebró con entretenido panorama el Mes de las Infancias
Fundación Integra invitó a las familias a participar junto a niñas y niños de una entretenida jornada de juego y…

Fundación Integra invitó a las familias a participar junto a niñas y niños de una entretenida jornada de juego y recreación para celebrar el Mes de las Infancias. La actividad fue gratuita y se realizó este sábado 27 de agosto de 11.30 a las 17.00 horas, en el Parque de la Familia, comuna de Quinta Normal (acceso 2, explanada frente al anfiteatro).
Claudia Lagos Serrano, Directora Ejecutiva de Fundación Integra, indicó “estamos muy contentos de la asistencia de este evento, cuyo lema es `Hoy jugamos, mañana también`, porque queremos relevar el juego como una actividad inherente al ser humano, pero que se despliega en su máximo esplendor y relevancia en la infancia. Y en ese sentido, nos parece que destacar las prácticas de los niños y niñas es una forma de visibilizarlos, celebrarlos y reconocer el aporte que hacen a la sociedad desde su lugar como sujetos y como legítimos otros”, dijo.
Durante el evento, los asistentes disfrutaron y participaron de talleres de pintura, títeres, reciclaje, huertos, cuentacuentos, yoga infantil, entre muchas otras actividades de esparcimiento.
La presidenta de la institución, Irina Karamanos, valoró la jornada y señaló, “hemos estado durante todo el Mes de las Infancias enfocándonos en la agencia y el rol que tienen las niñas y niños en la sociedad. Esto tiene que ver que los entendemos a ellas y ellos como sujetos sociales y ciudadanos. Es importante mirar la sociedad desde la perspectiva de las niñas y los niños, y para Integra, el sistema de educación parvularia y básico es fundamental para tomar las decisiones desde esa mirada”, afirmó.
Al evento también asistió también, María Isabel Díaz, subsecretaria de Educación Parvularia, quien destacó, “para nosotros es un hito estar acá recuperando los espacios públicos para la recreación, para que las niñas y niños disfruten”, mencionó y añadió:” Desde el Ministerio de Educación estamos impulsando un trabajo que tiene que ver en cómo podemos dar a conocer que las aulas también están fuera del establecimiento, en espacios públicos donde poder recuperar el sentido de socializar, interactuar y de tener este tipo de actividades. Por ello, felicitaciones a todo el equipo que organizó esta actividad”.
En tanto, Enrique Rivera, director ejecutivo del Museo Interactivo Mirador (MIM), señaló “fue maravilloso traer contenidos del Museo que han sido desarrollados durante estos últimos 22 años , entendiendo esta convergencia entre la relación entre arte, ciencia y tecnología que están disponibles para que podemos entender cómo funcionan los fenómenos científicos y cómo las artes también contribuyen para tener una conciencia del mundo que nos rodea”, afirmó e indicó: “Realizar esta actividad en este parque, nos ayuda a comprender como las aguas, el patrimonio botánico y natural es parte de la naturaleza y los humanos estamos insertos en ella. Por eso hay que cuidarla y respetarla y esa es una labor muy ardua que comienza en los jardines infantiles de Chile”.
Durante el evento, los asistentes disfrutaron y participaron de talleres de pintura, títeres, reciclaje, huertos, cuentacuentos, yoga infantil, entre muchas otras actividades de esparcimiento.
A través de esta iniciativa, Fundación Integra también buscó promover la educación ambiental, y por eso invitó a todos los niños y niñas que asistieron al evento, a llevar botellas de plástico para introducirlas en un contenedor especial y colaborar con el cuidado del planeta. Además, Chilenter dispuso de un contenedor en el parque para depositar desechos electrónicos y enseñar a los niños y niñas sobre este tipo de reciclaje. Algunos de los elementos que llevaron fueron teclados, mouse, cargadores, celulares, tablets, cables, teléfonos, router, switchs, hubs, cd y dvd.
Integra pertenece a la Fundaciones de la Presidencia. Con 31 años de experiencia, es la red más grande de salas cuna y jardines infantiles del país con más de 1.200 establecimientos gratuitos, a los que asisten más 85 mil niños y niñas en todo Chile.
Noticias Relacionadas

Año parvulario 2026: se inicia postulación web para las salas cuna y jardines infantiles de Fundación Integra
El proceso se extenderá desde el lunes 20 de octubre al viernes 05 de diciembre y debe realizarse en integra.cl.…
Leer Más
Fundación Integra celebra sus 35 años de vida con seminario que recorre su historia y principales hitos
En el Aula Magna de la Universidad Central, en pleno centro de Santiago, este miércoles 15 de octubre se realizó…
Leer Más
Fundación Integra conmemora 35 años con seminario que destacará su rol en la historia de la Educación Parvularia de Chile
El miércoles 15 de octubre, se realizará el seminario “Fundación Integra, 35 años contribuyendo a la educación parvularia pública en…
Leer Más