COMPARTIR:

Niños de Palmilla y Conaf hermosean su entorno

“Siembra un árbol, es educación y vida”, este es el nombre con el que el jardín infantil Mundo Feliz de…

|

“Siembra un árbol, es educación y vida”, este es el nombre con el que el jardín infantil Mundo Feliz de Palmilla se dio a la tarea de crear conciencia ambiental en el grupo de 32 niños y niñas que asisten al establecimiento.

La actividad contó con la presencia del Comité Ambiental Comunal; personal de Conaf, liderados por Forestín; padres y apoderados, además de los niños y niñas, quienes realizaron una serie de trabajos comunitarios en la villa Crucero de la localidad de El Huique, donde se ubica el establecimiento.

La idea es formar en niños y niñas personas activas y responsables con su entorno, que se reconozcan fundamentales para el desarrollo óptimo tanto de las personas, como del medio que los rodea, creando conciencia en su poder de influir según las acciones que realicen en su vida.

El sello educativo del jardín infantil Mundo Feliz es “Ciudadanía y valores” (enmarcado en su Proyecto Educativo Institucional, PEI) el cual propicia la activa participación de la comunidad educativa a través de una educación enmarcada en la responsabilidad social.

La idea es formar en niños y niñas personas activas y responsables con su entorno, que se reconozcan fundamentales para el desarrollo óptimo tanto de las personas, como del medio que los rodea, creando conciencia en su poder de influir según las acciones que realicen en su vida.

“El cuidado de nuestro entorno más cercano es para nosotros fundamental ya que para todos resulta ser la extensión de los hogares. La entrada de la villa estaba descuidada, con basura, y mal olor y de allí salió nuestra idea no solo de limpiar, sino que además plantar árboles”, manifestó al respecto la directora del recinto educativo, María Fernanda Madrid.

forestin_mi_mundo_feliz

Los árboles y flores fueron donados por la Municipalidad de Palmilla y Conaf, en el caso de los primeros, éstos tendrán una placa distintiva con los nombres de sus cuidadores (niños y niñas del jardín), quienes los adoptarán y entregarán cuidados posteriores gracias al apoyo y charlas de Conaf.

El municipio local además, mediante el Departamento de Obras, realizó un cierre perimetral de la entrada de la mencionada villa y además juegos para niños y escaños, transformando el lugar en una plaza.

“Es un orgullo para nosotros como Integra poder plasmar en una actividad como esta, todos los valores e identidad del jardín Mundo Feliz, esta es una experiencia enriquecedora tanto para los niños y niñas, como para los adultos que participaron de ella. Crear conciencia de nuestra responsabilidad con nuestro medio ambiente, es un tarea de todos”, expresó por su parte la Directora Regional de Integra, Yenny Villanueva.

forestin_mi_mundo_feliz4

Para la profesional de Conaf, Marcela Labra, este tipo de actividades revierte una vital importancia puesto que: “Cuando los niños aprenden del cuidado, a proteger la naturaleza y los bosques desde muy pequeños y esto es constante en el tiempo, tendremos adultos responsables en el futuro”.

Carla Jiménez es vecina de la villa y lleva 14 años en el sector esperando por hermosear el lugar donde vive, según lo que ella misma describe: “Nunca pensé que se iba a unir también el jardín, así que feliz con Integra porque se unió a esta iniciativa porque yo estaba sola en la lucha y ahora estoy más que contenta”, señaló.

El jardín Mundo Feliz está en proceso de obtener la Certificación Ambiental, reconocimiento que reciben las entidades educacionales que cumplen con acciones y estándares de trabajo en diversas áreas del cuidado medio ambiental.

forestin_mi_mundo_feliz6

Noticias Relacionadas

Fundación Integra celebra sus 35 años de vida con seminario que recorre su historia y principales hitos

En el Aula Magna de la Universidad Central, en pleno centro de Santiago, este miércoles 15 de octubre se realizó…

Leer Más

Fundación Integra conmemora 35 años con seminario que destacará su rol en la historia de la Educación Parvularia de Chile 

El miércoles 15 de octubre, se realizará el seminario “Fundación Integra, 35 años contribuyendo a la educación parvularia pública en…

Leer Más

Calcetín con Rombos Man: “Cuando niño me perdí en la lavadora”

Esta semana estuvimos en modo Tiny Desk 31 Minutos y, a propósito de eso, queremos recordar la entrevista que Calcetín con Rombos…

Leer Más