COMPARTIR:

Jardín Nueva Esperanza contará con sistema de geotermia para calefacción sustentable

Con una visita a las dependencias del Jardín Infantil Nueva Esperanza, lugar donde se ejecuta el proyecto, autoridades regionales de…

|
Calefacción Geotérmica para las salas cuna y jardines infantiles de Integra en la región de Aysén

Con una visita a las dependencias del Jardín Infantil Nueva Esperanza, lugar donde se ejecuta el proyecto, autoridades regionales de la Fundación Integra y Corfo dieron a conocer el  innovador proyecto que busca utilizar la geotermia como fuente de calefacción.

Se trata del proyecto Geotermia, el calor de la tierra en Aysén, financiado por Corfo a través del Programa Prototipos de Innovación Social que está financiando 13 proyectos para abordar desafíos en materia de juventud y medio ambiente.

“Esta iniciativa es parte de los compromisos del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet que se enmarcan en la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento, y por otro lado responde a los ejes estratégicos de la Estrategia Regional de Innovación. Esta iniciativa regional es parte del proceso piloto que se desarrolla a nivel país, y surge como un modelo de referencia al proceso que se desarrollará este año a lo largo de todo el  país”, destacó el Director Regional de Corfo, Claudio Montecinos, quien resaltó la capacidad de articulación y unión  con la comunidad e instituciones que desarrollan este tipo de iniciativas.

El modelo de innovación social que se encuentra desarrollando la Corfo en Aysén con estos prototipos implica la generación de redes y mucha participación de los beneficiarios, de las instituciones públicas y empresas privadas en la aplicación de soluciones novedosas a problemas sociales, ambientales y económicos de la región de Aysén. Prueba de ellos es el trabajo implementado por los impulsores de la iniciativa, Geosur Ltda., quienes han realizado múltiples reuniones con la comunidad educativa del Jardín Infantil Nueva Esperanza, para explicar la idea, todo esto con el apoyo de  la Fundación Integra, institución a cargo del establecimiento.

“Nos parece que es una gran iniciativa que de seguro  va a beneficiar  a muchos edificios públicos en  el futuro,  además tiene mucho sentido con nuestro sello regional como Fundación Integra,  pues hemos puesto en valor en torno a la sustentabilidad del medio ambiente  en todo lo que nosotros hacemos, tanto en lo que es nuestra infraestructura como lo que les queremos enseñar a los niños y niñas”, sostuvo  Mónica Vergara, Directora Regional de Integra.

Calor desde la Tierra

El proyecto busca generar un prototipo que utilice la calefacción geotérmica a través de una bomba de calor, ubicada en el patio del recinto, utilizando esta tecnología usada desde ya hace 10 años en Europa, Norteamérica e incluso, algunas innovadoras aplicaciones en Chile. La energía geotérmica consiste en el aprovechamiento del calor que existe en el subsuelo, a determinada profundidad. En torno a los 12 metros la temperatura del terreno permanece constante a 18º C aproximadamente. Por ello la producción de energía, puede ser mantenida los 365 días del año y las 24 horas del día, sin atención constante.

Así lo detalló Cristián Solís, representante del proyecto, quien resaltó la importancia de la innovación para trabajar en torno al problema medioambiental que afecta  a la capital regional, “la geotermia se compone de dos partes, una de alta entalpía para generar electricidad y otra de baja entalpía para uso domiciliario para calefacción. Lo que vamos a hacer en el jardín es construir e instalar 5 cestas a una profundidad de tres metros para captar el calor de la tierra y posteriormente ser pasada a una bomba de calor y distribuidos por radiadores laterales”, explicó Solís. Añadió que el sistema de climatización es doble propósito porque calefacciona en invierno y actúa como aire acondicionado en verano y además, permite calentar el agua sanitaria.

Noticias Relacionadas

Fundación Integra celebra sus 35 años de vida con seminario que recorre su historia y principales hitos

En el Aula Magna de la Universidad Central, en pleno centro de Santiago, este miércoles 15 de octubre se realizó…

Leer Más

Fundación Integra conmemora 35 años con seminario que destacará su rol en la historia de la Educación Parvularia de Chile 

El miércoles 15 de octubre, se realizará el seminario “Fundación Integra, 35 años contribuyendo a la educación parvularia pública en…

Leer Más

Calcetín con Rombos Man: “Cuando niño me perdí en la lavadora”

Esta semana estuvimos en modo Tiny Desk 31 Minutos y, a propósito de eso, queremos recordar la entrevista que Calcetín con Rombos…

Leer Más