En Vallenar se desarrolló seminario sobre convivencia bientratante
Con el objetivo de reconocer y socializar experiencias innovadoras o proyectos educativos realizados por salas cuna, jardines infantiles, modalidades no…

Con el objetivo de reconocer y socializar experiencias innovadoras o proyectos educativos realizados por salas cuna, jardines infantiles, modalidades no convencionales y establecimientos educacionales asociadas a prácticas consolidadas de buena convivencia en las comunidades educativas, se desarrolló el Seminario Interinstitucional de Educación Parvularia:“Convivencia Bientratante en contextos inclusivos”.
La instancia, organizada por Fundación Integra, reunió a un centenar de participantes de toda la región quienes mostraron cómo trabajan la convivencia bientratante al interior de sus establecimientos, con novedosas iniciativas.
En cuanto al trabajo que se realiza al interior de la institución organizadora en torno a esta temática, la Directora Regional de Fundación Integra Atacama, Patricia Espinoza Droguett, señaló que “para nosotros la promoción y el fortalecimiento de los ambientes educativos y laborales bientratantes es una preocupación permanente porque sabemos que ambas condiciones favorecen el aprendizaje y el desarrollo integral de nuestros niños y niñas”. La autoridad regional agregó que “es por eso que trabajamos continuamente para que en nuestros jardines infantiles se generen ambientes bientratantes y este año hemos generado múltiples acciones en torno a este objetivo”.
Una de las iniciativas presentadas estuvo a cargo de María Fernanda Saguez, directora del jardín infantil Villa Las Terrazas de la comuna de Vallenar quien dio a conocer la implementación de una mesa de convivencia en el establecimiento. Sobre los beneficios de la iniciativa, la educadora resaltó que “ha impactado en los resultados de aprendizajes de nuestros niños y niñas, en la participación activa y colaborativa de las familias y en el compromiso de las redes de apoyo en torno al enfoque formativo de los aprendizajes de nuestros niños y niñas”.
“para nosotros la promoción y el fortalecimiento de los ambientes educativos y laborales bientratantes es una preocupación permanente porque sabemos que ambas condiciones favorecen el aprendizaje y el desarrollo integral de nuestros niños y niñas”. La autoridad regional agregó que “es por eso que trabajamos continuamente para que en nuestros jardines infantiles se generen ambientes bientratantes y este año hemos generado múltiples acciones en torno a este objetivo”, señaló Patricia Espinoza Droguett, directora regional.
Participación de Superintendencia de Educación
Asimismo, la actividad contó con la presencia de representantes de la Superintendencia de Educación, entre ellos Secretaria Técnica de la Intendencia de Educación Parvularia, Rosa Roa González y el Encargado Regional de la Unidad de Promoción y Resguardo de Derecho Educacional, Mauricio Yañez Camblor. En la ocasión, Yañez abordó temáticas asociadas a la circular de educación parvularia -que genera los lineamientos para los establecimientos de este nivel-, la ley de inclusión y el reconocimiento oficial de los establecimientos, resolviendo además inquietudes de los participantes del seminario.
La jornada también contó con la presencia de los niños y niñas del jardín infantil Los Arbolitos de Vallenar, quienes deleitaron a los asistentes con un mix folclórico de las zonas de Chile. La presentación se asocia a la implementación del Proyecto Educativo Institucional del establecimiento, cuyo sello pedagógico es la interculturalidad.
Noticias Relacionadas

Fundación Integra celebra sus 35 años de vida con seminario que recorre su historia y principales hitos
En el Aula Magna de la Universidad Central, en pleno centro de Santiago, este miércoles 15 de octubre se realizó…
Leer Más
Fundación Integra conmemora 35 años con seminario que destacará su rol en la historia de la Educación Parvularia de Chile
El miércoles 15 de octubre, se realizará el seminario “Fundación Integra, 35 años contribuyendo a la educación parvularia pública en…
Leer Más
Calcetín con Rombos Man: “Cuando niño me perdí en la lavadora”
Esta semana estuvimos en modo Tiny Desk 31 Minutos y, a propósito de eso, queremos recordar la entrevista que Calcetín con Rombos…
Leer Más