Yamuwün, una propuesta pedagógica intercultural
“Respeto por las personas” es el significado de Yamuwün, nombre con el que también es conocido el Proyecto Intercultural impulsado…

“Respeto por las personas” es el significado de Yamuwün, nombre con el que también es conocido el Proyecto Intercultural impulsado por el Consejo Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) e Integra, para entregar más y mejores oportunidades de aprendizaje a los niños y niñas de la Región de la Araucanía, fortaleciendo la integración de conocimientos, valores locales y potenciando la participación de la familia y la comunidad.
La iniciativa implicó el desarrollo de una propuesta pedagógica intercultural en la cual los niños y niñas pueden conocer la cultura mapuche a través de experiencias educativas, que tienen como eje transmisor el mapuzungun, empoderando además a los equipos educativos con estrategias para favorecer la construcción de la identidad cultural.
El lanzamiento 2017 del Proyecto Yamuwün, junto con la entrega del material educativo, se desarrolló en el jardín infantil Vista Hermosa de Temuco, con la participación de los niños y niñas, el equipo educativo, liderado por su directora Mónica Valenzuela, representantes de Integra, Conadi y, por supuesto, las familias.
Para la directora, “el Yamuwün es un programa tremendamente enriquecedor y donde podemos educar a nuestros niños con toda la cultura que tiene la región. También se ve beneficiado el equipo y las familias. Es realmente muy importante para nosotros contar con este programa”.
En tanto, para Luis Cáceres, representante de la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Nacional Temuco de Conadi, esta iniciativa “apunta al desarrollo y reconocimiento de la cultura en nuestros niños y niñas y entrega material de apoyo para el uso pedagógico en el aula”.
Las familias, por su parte, valoraron que sus hijos tengan un aprendizaje integral y pertinente, que respete y releve a nuestras culturas ancestrales, “me parece muy bien que los niños aprendan de su cultura; es entretenido, aprenden cosas nuevas. Mi hija me llega contando lo que aprendió. Me encanta el proyecto”, afirmó Gisel Berríos, apoderada del jardín infantil Vista Hermosa.
Cabe destacar que el Proyecto Yamuwün nació en el año 2013 con sólo 13 jardines infantiles; hoy, son 24 los establecimientos que vivencian día a día esta iniciativa, fruto del trabajo mancomunado de Integra y Conadi.
Noticias Relacionadas

Fundación Integra celebra sus 35 años de vida con seminario que recorre su historia y principales hitos
En el Aula Magna de la Universidad Central, en pleno centro de Santiago, este miércoles 15 de octubre se realizó…
Leer Más
Fundación Integra conmemora 35 años con seminario que destacará su rol en la historia de la Educación Parvularia de Chile
El miércoles 15 de octubre, se realizará el seminario “Fundación Integra, 35 años contribuyendo a la educación parvularia pública en…
Leer Más
Calcetín con Rombos Man: “Cuando niño me perdí en la lavadora”
Esta semana estuvimos en modo Tiny Desk 31 Minutos y, a propósito de eso, queremos recordar la entrevista que Calcetín con Rombos…
Leer Más