Inauguramos nuevo jardín infantil en comuna de Santa María
Concretando el compromiso presidencial de aumento de cobertura en la educación parvularia, la Directora Sociocultural de la Presidencia y Presidenta…

Concretando el compromiso presidencial de aumento de cobertura en la educación parvularia, la Directora Sociocultural de la Presidencia y Presidenta de Integra, Paula Forttes, junto al intendente regional Gabriel Aldoney, inauguró un nuevo centro educativo en la comuna de Santa María, a 7 kilómetros al norte de San Felipe, capital de la provincia de Aconcagua.
“El jardín Nicanor Parra materializa uno de los objetivos de la política de infancia del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que busca que todos los niños y niñas, independiente de su origen o condición, alcancen su máximo potencial de desarrollo, que es la base de una sociedad más justa y equitativa”, afirmó la directora Forttes, en la ceremonia a la que asistieron también el alcalde de Santa María, Claudio Zurita y la directora regional de Integra Valparaíso, Paola Álvarez, además de otras autoridades locales, apoderados, educadoras y representantes de la comunidad.
El nuevo establecimiento es el onceavo de Integra en la provincia y segundo en la comuna, tiene una capacidad para 172 niños y niñas, tres salas cunas y cuatro niveles medios (60 lactantes y 112 párvulos). El centro educativo dispone de una superficie construida de 1.141 metros cuadrados, con altos estándares, y significó una inversión en terreno, infraestructura y equipamiento de $1.216 millones de pesos.
En el marco del aumento de cobertura 2014-2017 impulsado por la Presidenta Bachelet, la provincia cuenta, además, del Nicanor Parra con una nueva sala cuna en el jardín infantil Hormiguitas de Aconcagua y el “Tikay” en Putaendo, que está en plena construcción.
En la región de Valparaíso, Integra cuenta actualmente con 102 salas cuna y jardines infantiles en funcionamiento y atiende a 7.280 niños y niñas, quienes reciben una educación basada en la convivencia bien tratante, el respeto y promoción de los derechos de los niños, las niñas y los adultos, y la conformación de comunidades educativas inclusivas que participan activamente en su Proyecto Educativo Institucional (PEI). En el contexto del aumento de cobertura, la región está aumentando en un 30% su matrícula.
Noticias Relacionadas

Año parvulario 2026: se inicia postulación web para las salas cuna y jardines infantiles de Fundación Integra
El proceso se extenderá desde el lunes 20 de octubre al viernes 05 de diciembre y debe realizarse en integra.cl.…
Leer Más
¡Aún hay plazo! Fundación Integra llama a postular a salas cuna y jardines infantiles para 2026
El proceso finaliza el próximo viernes 5 de diciembre y para realizarlo las familias deben ingresar a www.integra.cl desde cualquier…
Leer Más
Fundación Arcor entrega reconocimiento a equipo educativo de la sala cuna y jardín infantil Juanita
En una instancia marcada por la emotividad, las trabajadoras del establecimiento recibieron un premio producto de la experiencia pedagógica “Semillas…
Leer Más