COMPARTIR:

Gobierno entrega herramientas para la protección de la salud bucal en la primera infancia

Con el objetivo de fomentar el desarrollo de hábitos que protejan la salud bucal de niños y niñas, el gobierno…

|

Con el objetivo de fomentar el desarrollo de hábitos que protejan la salud bucal de niños y niñas, el gobierno presentó, en el jardín infantil Gotitas de Amor de Cerro Navia, nuevas herramientas para apoyar este desafío.

Se trata del cuaderno “Familias que siembran sonrisas”, que llegará a 915 jardines de Integra, Junji y establecimientos municipales, que rescata experiencias y prácticas relacionadas con este tema; y la plataforma virtual saludbucal.minsal.cl que contiene un programa de capacitación destinado a los equipos de educación parvularia y de salud; y que también aloja materiales de apoyo para que las familias colaboren en el cuidado de la salud bucal de los niños.

“Las herramientas adicionales que hoy estamos presentando, auguran un futuro con bocas sanas, con jóvenes que van a poder tener un adecuado desarrollo, porque esto también impacta en la autoestima y la alegría de vivir. Estos niños y niñas son futuros adultos que van a tener la posibilidad de enfrentar el mundo con más seguridad”, afirmó la Ministra.

En la actividad, niños y niñas del jardín Infantil Gotitas de Amor mostraron a los presentes la técnica que usan para el cepillado de dientes y explicaron por qué es importante la salud bucal.

Por otra parte, la Ministra de Salud, Carmen Castillo, recordó los buenos resultados obtenidos con los programas de salud bucal que impulsa el gobierno: “Más Sonrisas para Chile”, que ha permitido enfrentar el daño de la salud bucal de 244 mil mujeres; el apoyo a más de 98 mil jóvenes de enseñanza media que han recibido atención dental integral; y el programa “Sembrando Sonrisas”, que ha beneficiado a 616 mil niños y niñas menores de 5 años.

La actividad fue encabezada por la Ministra de Salud, Carmen Castillo; el director de Junaeb, Jaime Tohá; la directora regional Nor Poniente de Integra, Isabel Oyarzún; y la representante de la Organización Panamericana de la Salud, Paloma Cuchí.

Noticias Relacionadas

Director ejecutivo de Fundación Integra participa en cuentacuentos en el jardín infantil Mi Mundo Feliz

La actividad se da en el contexto de la reciente inauguración de la biblioteca del establecimiento, que pone a disposición…

Leer Más

Director Ejecutivo de Fundación Integra asiste a sesión del Gabinete de Educación Regional en su visita al Maule

Durante tres días, la autoridad nacional visitó los establecimientos de la región, donde compartió con los equipos educativos, además de…

Leer Más

Jardín infantil de Fundación Integra participa en muestra “Tratarnos bien nos hace bien” de Unicef

Esta intervención, realizada en la Estación Central, es parte de las diversas actividades que Unicef realizará durante el mes de…

Leer Más