COMPARTIR:

Fundación integra presenta programa “Vacaciones en Mi Jardín”

Con el propósito de ofrecer un espacio de bienestar, didáctico y de entretención durante el verano (enero y febrero), Fundación…

|

Con el propósito de ofrecer un espacio de bienestar, didáctico y de entretención durante el verano (enero y febrero), Fundación Integra dio a conocer el programa Vacaciones en Mi Jardín, iniciativa que en su versión 2023 cuenta con 79 jardines infantiles en 64 comunas del país, alcanzando así a más de cuatro mil niñas y niños. En la Región Metropolitana hay ocho establecimientos operando con esta modalidad, brindando atención educativa, con énfasis en el juego y el movimiento, a 404 párvulos con un equipo de 155 trabajadores y trabajadoras.

La directora ejecutiva de Fundación Integra, Nataly Rojas, destacó que “Vacaciones en Mi Jardín nos permite entregar una oferta educativa en zonas del país y a familias que, durante el verano, requieren un apoyo adicional para que niños y niñas continúen con su proceso de desarrollo y aprendizaje, recordando que la educación inicial es clave, ya que entrega una serie de herramientas que les permitirá desenvolverse de forma segura con su entorno”.

Asimismo, la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, indicó que “Vacaciones en Mi Jardín es un programa que nos permite seguir promoviendo una cultura de las infancias, colocando en el centro el bienestar de nuestras niñas y niños quienes, durante este verano, seguirán encontrando aquí espacios acogedores, que les permitirán jugar, aprender y desarrollar al máximo su creatividad”.

“Agradecemos a las familias que confían en Vacaciones en Mi Jardín, programa que forma parte del Plan Verano 2023 del Mineduc y que pone énfasis en el esparcimiento, actividades recreativas y cuidado de los niños y niñas. Durante todo el año, para ellas y ellos es fundamental jugar, explorar y seguir aprendiendo a relacionarse con sus pares y el mundo que los rodea”, concluyó la autoridad.

A propósito de esta iniciativa, Fundación Integra también hace un llamado a las familias a promover y potenciar el movimiento y el juego al aire libre en niños y niñas, elementos clave que permiten durante sus primeros años de vida, desarrollar y potenciar diversas habilidades. Para ello, la institución puso a disposición en su sitio web integra.cl distintas actividades que los niños y niñas, de acuerdo a su edad, pueden realizar en casa como, por ejemplo, juegos de equilibrio y de simulación –como bañar a una mascota de juguete–, observación de insectos, entre otros, dinámicas que privilegian el juego como metodología principal de aprendizaje, ya que este constituye el modo natural en que sus hijos/as se relacionan con el mundo.

Fundación Integra, con 32 años de experiencia, es uno de los principales prestadores de educación parvularia en el país, con más de 1.200 jardines infantiles y salas cuna gratuitos, a los que asisten más de 85 mil niños y niñas en todo Chile.

Noticias Relacionadas

Director Ejecutivo de Fundación Integra asiste a sesión del Gabinete de Educación Regional en su visita al Maule

Durante tres días, la autoridad nacional visitó los establecimientos de la región, donde compartió con los equipos educativos, además de…

Leer Más

Jardín infantil de Fundación Integra participa en muestra “Tratarnos bien nos hace bien” de Unicef

Esta intervención, realizada en la Estación Central, es parte de las diversas actividades que Unicef realizará durante el mes de…

Leer Más

¡35 años de historia y compromiso con la niñez! Fundación Integra abre convocatoria para recorrer su legado en fotos

Las y los interesados en participar deben compartir una fotografía y una breve descripción de su paso por Fundación Integra,…

Leer Más