COMPARTIR:

Fundación Integra inicia construcción de nuevo jardín infantil Antu Rayen en Loncoche

Con una inversión cercana a los mil millones de pesos, la localidad de La Paz contará con un moderno recinto…

|

Con una inversión cercana a los mil millones de pesos, la localidad de La Paz contará con un moderno recinto educativo, diseñado para entregar espacios más amplios, seguros y de calidad a 48 niñas y niños, junto a sus familias y equipo pedagógico.

La localidad de La Paz, en la comuna de Loncoche, celebró la ceremonia de primera piedra de la nueva sala cuna y jardín infantil Antu Rayen, un anhelo largamente esperado por las familias del sector. 

La actividad reunió a autoridades locales y regionales: el director ejecutivo de Fundación Integra, Carlos González Rivas; el director regional de Fundación Integra en la región de La Araucanía, Rodrigo Neira Sepúlveda; al alcalde de la comuna, Alexis Pineda Ruiz; equipo educativo, apoderados y vecinos, quienes participaron en un emotivo acto que incluyó la firma de planos, el depósito de una cápsula del tiempo con dibujos y anhelos de las niñas y niños del establecimiento, además de la participación artística del conjunto folclórico local Cueca y Danzas de La Paz.

El establecimiento, que desde el año 1998, ha acompañado a generaciones de niñas y niños, será completamente renovado en otro terreno con estándares modernos, accesibles y sostenibles. Su nombre, Antu Rayen, proviene del mapudungun y significa “sol y flores”, reflejando la esencia de un espacio que ha sido parte fundamental de la identidad de la localidad.

 

El director ejecutivo de Fundación Integra, Carlos González Rivas, participando de la firma de planos de la nueva sala cuna y jardín infantil Antu Rayen.

Este proyecto es posible gracias al trabajo colaborativo entre la Municipalidad de Loncoche y Fundación Integra, ya que fue el municipio quien entregó el terreno en comodato para la construcción del nuevo establecimiento, reafirmando así su compromiso con la primera infancia y el desarrollo de la comuna.

El director ejecutivo de Fundación Integra, Carlos González Rivas, resaltó que esta nueva obra responde a un compromiso institucional con la infancia y las familias. “Este hito nos va a permitir avanzar en mejorar los espacios educativos de la sala cuna y jardín infantil para poder seguir contribuyendo al desarrollo holístico de las niñas y niños, y garantizar espacios que permitan el bienestar no tan solo de ellos, sino que también de las y los trabajadores y las familias de esta tremenda comunidad educativa”.

Desde el municipio, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda Ruiz, destacó el impacto de esta obra para el desarrollo de la localidad. “Esto más que importante es vital, porque una localidad como La Paz que tenga un jardín infantil con la infraestructura como la que va a construir acá Fundación Integra, le otorga sostenibilidad a la población. Con esta inversión cercana a 1.000 millones de pesos vamos a poder tener un establecimiento educativo de calidad, donde podremos albergar a cerca de 50 niñas y niños, lo que representa una clara apuesta del Gobierno por la educación inicial”.

 

Por su parte, la directora del jardín infantil Antu Rayen, Paola Turra Pino, enfatizó la relevancia que tiene para su comunidad educativa iniciar esta etapa, destacando que “hoy estamos viviendo un hito tremendamente importante como lo es la ceremonia de la primera piedra de nuestro proyecto, que tanto hemos anhelado como localidad y como equipo educativo. Este nuevo recinto nos otorgará condiciones de calidad, ambientes bientratantes y confortables, tanto para las niñas y niños, como para quienes trabajamos ahí”.

Las familias también fueron protagonistas de la jornada. Marianela Salazar, apoderada del jardín infantil expresó con emoción lo que significa para ellas este paso. “Es súper importante que haya un espacio más grande, porque el jardín actual tiene un espacio reducido y a veces nos cuesta participar en las actividades. Encuentro muy bien que se construya un nuevo establecimiento donde puedan venir más niñas y niños, y que además dé espacio de trabajo a más educadoras. Eso hace que crezca también nuestra localidad y que haya oportunidades para todos”.

Datos técnicos de la obra

Inicio de obras: 9 de julio de 2025

Plazo de ejecución: 375 días corridos

Fecha estimada de entrega: septiembre 2026

Monto de inversión: $978.199.392

Capacidad: 20 lactantes y 28 párvulos

Características principales

Reposición completa de infraestructura en nuevo terreno.

Eficiencia energética con envolvente térmica y paneles solares.

Salas y patios de juegos más amplios y seguros.

Sectores administrativos mejorados.

Certificación en electricidad, gas y sistema particular de alcantarillado.

Noticias Relacionadas

Comparte Educación 2025: Fundación Integra realiza XIII versión del seminario que impulsa prácticas pedagógicas transformadoras

Con un llamado a poner a niñas y niños en el centro de la gestión institucional y a impulsar prácticas…

Leer Más

Educación transformadora en movimiento: Comparte Educación realiza su segunda jornada con experiencias inspiradoras

El miércoles 27 de agosto se desarrolló la segunda jornada del XIII Seminario Comparte Educación, encuentro nacional que reúne, de…

Leer Más

XIII versión del seminario Comparte Educación parte con un llamado a transformar las prácticas pedagógicas

Desde este martes, y de manera simultánea en todas las regiones del país, los equipos de salas cuna, jardines infantiles…

Leer Más