COMPARTIR:

Fundación Arcor entrega reconocimiento a equipo educativo de la sala cuna y jardín infantil Juanita

En una instancia marcada por la emotividad, las trabajadoras del establecimiento recibieron un premio producto de la experiencia pedagógica “Semillas…

|

En una instancia marcada por la emotividad, las trabajadoras del establecimiento recibieron un premio producto de la experiencia pedagógica “Semillas de arena, raíces de infancia”, destacada a nivel nacional en el marco del programa “Del aula a la comunidad”.

Al inicio de la instancia, María Laura Berner, directora ejecutiva de Fundación Arcor, comentó su sentido: “El jardín infantil es insustituible como espacio educativo y, sin embargo, a veces perdemos de vista la relevancia de lo que niñas y niños aprenden aquí. Eso es lo que buscamos rescatar y promover con este premio, y que no solo entregamos. Junto a nosotros, son las familias, el municipio, Integra… todas y todos hoy reconocemos a quienes hacen posible estos aprendizajes todos los días y, más aún, con prácticas innovadoras como la seleccionada”.

Bárbara Loncón, educadora de párvulos, junto a las agentes educativas y compañeras en el nivel Medio Mayor B, Susana Sánchez y Sandra Olivera, postularon con “Semillas de arena, Raíces de infancia” a la convocatoria 2025 del programa “Del Aula a la comunidad”. La iniciativa consistió en la implementación de areneros como incitadores del juego libre, la exploración sensorial, la creatividad, la socialización y la conexión de niñas y niños con su entorno natural.

Cuenta Bárbara que “todo comenzó con algo tan simple y poderoso como observar. Los niños y niñas con sus manos e imaginación nos mostraron el camino: el deseo de jugar texturas, de crear mundos experimentando con arena. A partir de ese interés nació este proyecto, donde el juego libre no solo existe, también se honra. Aquí cada niña y niños encuentra un oasis”.

Junto al premio de un millón de pesos para todo el equipo educativo del establecimiento, la práctica educativa aparecerá en la tercera versión de la serie documental “Del Aula en la Comunidad”, que está en plena producción y de la cual los asistentes a la ceremonia pudieron ver un adelanto.

Matías Toledo, alcalde de Puente Alto, también quiso destacar a las trabajadoras del Jardín Infantil Juanita: “Ustedes son un ejemplo a seguir para muchas otras organizaciones sociales: ustedes redactan, postulan, se mueven, van a las empresas, buscan los apoyos y todo para mejorar la calidad de vida y la educación de niñas y niños del territorio. Muchos pueden pensar que, por ser Bajos de Mena un lugar estigmatizado, aquí las niñas y niños tendrán más barreras para su desarrollo, pero no es así: aquí ustedes están haciendo posible que ellas y ellos tengan las mismas e incluso más oportunidades. Muchas gracias, Jardín Juanita”.

Por su parte, Maritza Vega, directora regional Metropolitana Suroriente destacó que “este equipo hace carne el rol de agente de cambio social que todas y todos somos como parte de Fundación Integra. Ustedes son un gran ejemplo para nosotros de lo que se puede lograr cuando hay ganas, convicción y el anhelo de que la educación de calidad se haga realidad para niñas y niños en cada territorio”.

Además de Fundación Arcor, participan del programa “Del Aula en la Comunidad” la Organización de Estados Iberoamericanos OEI, OMEP Chile, La Defensoría de la niñez, la Universidad Santo Tomás, La Red Nacional de Pedagogía en Educación Parvularia, la Corporación para la Infancia de Santiago y Cristo Joven, cuenta con el patrocinio de la Subsecretaría de Educación Parvularia y La Dirección de Educación pública, el apoyo de Fundación Integrhttps://intranet.integra.cl/fundacion-arcor-entrego-reconocimiento-a-equipo-del-juanita/a, la Universidad Alberto Hurtado, la Universidad Católica Silva Henríquez, y Educación Inicial 2030.

Noticias Relacionadas

Año parvulario 2026: se inicia postulación web para las salas cuna y jardines infantiles de Fundación Integra

El proceso se extenderá desde el lunes 20 de octubre al viernes 05 de diciembre y debe realizarse en integra.cl.…

Leer Más

Ministro Nicolás Cataldo encabeza conmemoración del Día de la Educación Parvularia destacando su importancia en la trayectoria educativa de niñas y niños

Durante una actividad realizada en la comuna de Estación Central, la autoridad del Mineduc destacó el avance del proyecto Sala…

Leer Más

Subsecretaría de Educación Parvularia presenta recursos para promover participación de niñas y niños en espacios culturales y patrimoniales

A través de estos recursos la Subsecretaría busca fortalecer a través de las comunidades educativas el rol protagónico de niñas…

Leer Más