Fortaleciendo las competencias parentales en Magallanes
“Fue una experiencia súper linda y con mi marido pudimos recordar y revivir todo el proceso del embarazo, y cómo…

“Fue una experiencia súper linda y con mi marido pudimos recordar y revivir todo el proceso del embarazo, y cómo ha cambiado nuestra vida con nuestro hijo, que ya tiene dos años. Lo disfrutamos a concho y estamos muy agradecidos de que Fundación Integra tenga esa mirada de fortalecer estos lazos de afecto, porque hoy en día es muy difícil darse el tiempo para reflexionar y compartir en pareja y en familia, sobre la importancia de ser padres”, esta es parte de la reflexión que realizó Leticia Aravena, mamá de Alonso Sepúlveda Aravena, luego de participar en la iniciativa “Una imagen de amor”.
La experiencia educativa, realizada por el jardín infantil y sala cuna Vientos del Sur, en conjunto con la oficina regional de Magallanes, invitó a las familias a fortalecer los lazos afectivos entre padres e hijos, generando un vínculo sólido que permita a los niños y niñas crecer en un ambiente de respeto y amor.
El proyecto recoge la mirada institucional que reconoce la importancia del quehacer cotidiano de las familias, relevando las múltiples oportunidades que la vida provee para el aprendizaje y la relación sensible y respetuosa entre los adultos, y los niños y niñas en los primero años de vida.
El proyecto “Una imagen de amor” surge como respuesta “a la necesidad de fortalecer el vínculo afectivo entre padres e hijos, y vimos una excelente oportunidad para realizar este taller con las familias de los niveles sala cuna, donde el equipo educativo del jardín infantil juega un rol fundamental en la relación y trabajo cotidiano, no solo con los niños y niñas, sino con las mismas familias”, explica Karen Aguilera, profesional de Familias de Fundación Integra.
Participaron 13 familias en esta innovadora iniciativa que contempló la realización de dos talleres para relevar el significado personal, y en pareja, de la paternidad y maternidad, recordando momentos clave como el saber que serían padres, por ejemplo, además de un “viaje en el tiempo” al analizar y comparar cómo ha cambiado su dinámica familiar y personal, desde que sus hijos estaban recién nacidos, hasta la actualidad, coronándose con la elaboración de emotivas cartas y reflexiones que los padres escribieron a sus hijos, y culminar la experiencia con una sesión fotográfica que permitió la realización de un libro que contiene dichas imágenes y extractos de cada carta.
Noticias Relacionadas

Director ejecutivo de Fundación Integra lideró “Encuentros en Ruta” con equipos y familias en Los Ríos
La autoridad visitó jardines infantiles en Valdivia y Corral, además de reunirse con los equipos de la región, instancias que…
Leer Más
Autoridades visitan obras de jardín infantil de Fundación Integra que beneficiará a casi 100 niñas y niños en Cerrillos
Este establecimiento es parte del proyecto “Ciudad Parque Bicentenario”, plan urbano-habitacional que considera en total de 18 mil viviendas. Además,…
Leer Más
Año parvulario 2026: se inicia postulación web para las salas cuna y jardines infantiles de Fundación Integra
El proceso se extenderá desde el lunes 20 de octubre al viernes 05 de diciembre y debe realizarse en integra.cl.…
Leer Más