Fiesta intercultural reunió a los habitantes de Diego de Almagro
Con la finalidad de propiciar la inclusión, el respeto y destacar la diversidad cultural de los países latinoamericanos, el jardín…

Con la finalidad de propiciar la inclusión, el respeto y destacar la diversidad cultural de los países latinoamericanos, el jardín infantil Sonrisitas del Desierto de Fundación Integra organizó por segundo año consecutivo una Fiesta Multicultural en Diego de Almagro. En la actividad, que contó con el apoyo del jardín infantil Papelucho, la Escuela de Lenguaje Creponia, el Colegio Especial San Lorenzo y la Municipalidad de Diego de Almagro, asistió la comunidad en general de la localidad minera.
Durante la jornada, las entidades participantes crearon muestras de danza, donde niños, niñas, jóvenes y adultos bailaron con la vestimenta característica un merengue para representar a República Dominicana, axé por Brasil, trote y saya por Bolivia y una alegoría Mapuche por Chile. Además, prepararon una degustación gastronómica donde hubo desde quínoa hasta pebre.
“Es muy importante para nosotros reconocer a los niños como sujetos de derecho, por lo que es clave entregar un espacio inclusivo, democrático y de igualdad, para que todos se sientan reconocidos y respetados”, Semiramis Pérez, directora del jardín infantil Sonrisitas del Desierto de Fundación Integra.
Semiramis Pérez, directora del jardín infantil Sonrisitas del Desierto de Fundación Integra, comentó que “para nosotros es muy gratificante como comunidad aprender más sobre culturas, tradiciones y costumbres. Nosotros tenemos una familia extranjera dominicana, donde si bien todos hablamos español a veces no nos comprendemos porque sus términos son distintos a los nuestros, por lo que ha sido por momentos un proceso complejo. Pero hemos aprendido a conocernos y respetarnos, ha sido una experiencia bonita, de muchos aprendizajes”.
Asimismo, la educadora puntualizó respecto a que el objetivo de las iniciativas que realizan siempre apunta a que “es muy importante para nosotros reconocer a los niños como sujetos de derecho, por lo que es clave entregar un espacio inclusivo, democrático y de igualdad, para que todos se sientan reconocidos y respetados”.
Por su parte, Anny Eduardo, apoderada del establecimiento y ciudadana dominicana, explicó que “me gustan mucho estas actividades, siempre nos organizamos con los apoderados para que los niños se diviertan”. Además, indicó respecto a su proceso de adaptación en Chile que, “llegué hace un año y siempre me han tratado muy bien. Aquí no se parece en nada a República Dominicana, donde es todo verde, pero estoy bien junto a mi familia”.
Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la República. Con 28 años de experiencia, cuenta con más de 1.230 salas cuna y jardines infantiles gratuitos a los que asisten más de 91 mil niños y niñas en todo Chile.
Noticias Relacionadas

Fundación Integra conmemora 35 años con seminario que destacará su rol en la historia de la Educación Parvularia de Chile
El miércoles 15 de octubre, se realizará el seminario “Fundación Integra, 35 años contribuyendo a la educación parvularia pública en…
Leer Más
Calcetín con Rombos Man: “Cuando niño me perdí en la lavadora”
Esta semana estuvimos en modo Tiny Desk 31 Minutos y, a propósito de eso, queremos recordar la entrevista que Calcetín con Rombos…
Leer Más
“Festival de la Niñez 2025: construyendo un buen trato en comunidad” da inicio al mes aniversario de Fundación Integra
El primer fin de semana de octubre, se realizó la segunda versión del Festival de la Niñez que reunió a…
Leer Más