COMPARTIR:

“Es importante desarrollar política pública considerando a niñas y niños”

La vida profesional de Viviana Castillo ha estado ligada a la educación. Desde ahí, sostiene que puede aportar al Consejo…

|

La vida profesional de Viviana Castillo ha estado ligada a la educación. Desde ahí, sostiene que puede aportar al Consejo de Fundación Integra con una visión de articulación de la política educativa, que apunta a garantizar trayectorias formativas que contribuyen al derecho a la educación de niñas, niños, jóvenes y adultos a lo largo de la vida. “También puedo aportar en el fortalecimiento de las definiciones curriculares, evaluativas y didácticas que se adecúen a las necesidades de la educación de niñas y niños, relevando aspectos clave como el juego, los diferentes lenguajes, la interculturalidad y la inclusión como ejes centrales de las propuestas formativas para las infancias”, afirma.

¿Qué importancia tiene para usted integrar este Consejo?

Como Coordinadora Nacional de la Unidad de Currículum y Evaluación del Ministerio de Educación, me es muy importante integrar este Consejo para avanzar en justicia educativa, que nos permita disminuir las desigualdades en la educación de la primera infancia y relevar la importancia de que niñas y niños se encuentren siempre en el centro de las políticas educativas.

“Un desafío importante es que niñas y niños cuenten con espacios que les permitan un desarrollo pleno y el ejercicio de sus derechos en el presente y no solo como proyección en el futuro”, sostiene Viviana Castillo.

¿Qué espera realizar como Consejo durante estos cuatro años?

Espero que, a lo largo de estos cuatro años, podamos contribuir en fortalecer la educación parvularia, entendiendo que  es fundamental para el pleno desarrollo de niñas y niños y para la proyección de sus trayectorias educativas. Espero también colaborar a que se establezcan metas claras, se potencie el aprendizaje integral y de calidad para los niños y niñas de mayor vulnerabilidad social de nuestro país, así como de seguir avanzando en ampliar la cobertura de la educación inicial.

¿Cómo sueña el Chile de las y los niños?, ¿cómo los consejeros/as y usted en particular, pueden aportar a realizar esa visión?

Como un Chile que valore, promueva y respete los derechos de niñas y niños, que les brinde espacios de participación real y en que se puedan garantizar entornos seguros y libres de violencia que posibiliten la convivencia y el pleno desarrollo de las infancias.

Desde el Consejo de Integra podemos aportar a generar espacios de esta riqueza en la educación infantil, favoreciendo las condiciones para que niñas y niños tengan experiencias educativas de encuentro con otras personas de distintas edades y culturas, que exploren nuevos conocimientos, descubran formas de expresar sus ideas y sean tratados como sujetos capaces de aprender y producir sentidos, como sujetos de derecho, con voz y capacidad de decisión en el marco de su autonomía progresiva.

¿Cuáles son, a su juicio, los principales desafíos hoy en día en torno a las infancias?

Un desafío importante es que niñas y niños cuenten con espacios que les permitan un desarrollo pleno y el ejercicio de sus derechos en el presente y no solo como proyección en el futuro. En el ámbito de la educación, esos objetivos deben ser garantizados e  integrar el horizonte formativo de cada experiencia de aprendizaje que se les ofrece.

En la misma línea, otro desafío relevante es el reconocimiento efectivo de que las niñas y los niños tienen voz propia y esta debe ser escuchada, implicándolos en un diálogo en donde puedan expresar su parecer y aprender a tomar decisiones de manera progresiva.

Un tercer desafío que puedo mencionar es la importancia de desarrollar política pública considerando también a niñas y niños, tanto cuando son destinatarios de la política, como cuando no lo son, pues en alguna medida, toda política pública tendrá un impacto en las infancias.

Noticias Relacionadas

Director ejecutivo de Fundación Integra participa en cuentacuentos en el jardín infantil Mi Mundo Feliz

La actividad se da en el contexto de la reciente inauguración de la biblioteca del establecimiento, que pone a disposición…

Leer Más

Director Ejecutivo de Fundación Integra asiste a sesión del Gabinete de Educación Regional en su visita al Maule

Durante tres días, la autoridad nacional visitó los establecimientos de la región, donde compartió con los equipos educativos, además de…

Leer Más

Jardín infantil de Fundación Integra participa en muestra “Tratarnos bien nos hace bien” de Unicef

Esta intervención, realizada en la Estación Central, es parte de las diversas actividades que Unicef realizará durante el mes de…

Leer Más