Educación transformadora en movimiento: Comparte Educación realiza su segunda jornada con experiencias inspiradoras
El miércoles 27 de agosto se desarrolló la segunda jornada del XIII Seminario Comparte Educación, encuentro nacional que reúne, de…

El miércoles 27 de agosto se desarrolló la segunda jornada del XIII Seminario Comparte Educación, encuentro nacional que reúne, de manera simultánea en todas las regiones del país, a equipos de salas cuna, jardines infantiles y modalidades no convencionales de Fundación Integra, para reflexionar sobre sus prácticas pedagógicas y reconocer experiencias innovadoras que ponen a las niñas y niños en el centro del quehacer institucional.
Durante el segundo día, en la Región Metropolitana estuvo presente la Presidenta de Fundación Integra y Premio Nacional de Ciencias de la Educación, María Victoria Peralta, quien destacó los avances alcanzados en educación transformadora y reflexionó respecto a la obligación que tiene Integra de hacer lo mejor cada día y humanizar las prácticas educativas, “los que trabajamos en educación, tenemos el placer de servir. Pero es necesario, también, preocuparse del autocuidado y la transformación personal, desarrollando lo espiritual y profundizando en nuestro autoconocimiento”.
Al comentar la experiencia vivida en el Comparte Educación, Jeannete Rojas, directora del jardín infantil Rinconcito Mágico de Pudahuel, con 33 años en la Fundación Integra, reconoce que, “escuchar sobre el trabajo de otros jardines es un gran aprendizaje, porque siempre, siempre el aprendizaje tiene que estar ahí instalándose dinámicamente”. Agrega y destaca la energía de sus colegas en cada una de las presentaciones, “la conexión con los niños y las niñas, desde el respeto, desde el desarrollo holístico, me ha emocionado y me ha conectado maravillosamente con todo mi ser y también desde mi profesión”.
Experiencias educativas
Durante esta segunda jornada en la Región Metropolitana, se presentaron tres experiencias educativas que reflejan el compromiso de los equipos con una educación parvularia pública, gratuita y de calidad:
- Jardín infantil Sagrada Familia de Pudahuel, de la Región Metropolitana Norponiente (RMNP), con la exposición “Incorporando la cultura mapuche a nuestras aulas”, las educadoras compartieron las estrategias implementadas para relevar la identidad cultural y fortalecer el respeto por los pueblos originarios en los espacios educativos.
- Jardín infantil Juanita, de Puente Alto de la Región Metropolitana Suroriente (RMSO), a través de la ponencia “Cultivando lazos y conocimientos. Experiencias del huerto”, el equipo detalló el trabajo colaborativo que fomenta aprendizajes significativos y valores de sostenibilidad mediante el contacto directo con la naturaleza.
- Jardín infantil Las Hortensias de San Bernardo (RMNP): Con “Cuando estoy enojado y enojada: panel de reconocimiento y regulación socioemocional”, se destacó el desarrollo de herramientas pedagógicas que promueven la educación emocional y el bienestar integral de niñas y niños.
El programa de la segunda jornada incluyó, también, un taller sobre la actualización del Referente Curricular de Fundación Integra: “Todas y todos somos holísticos: aprendiendo desde lo vivido”, que se centró en un llamado a tener conciencia del ser humano en sus múltiples dimensiones, tener conciencia de la naturaleza, del otro como un yo auténtico, volver a nuestros orígenes, recuperar la capacidad de asombro y ser capaces de ver a las personas más allá de su cuerpo, apreciando lo que es invisible a la vista, emociones, inteligencia, carácter. Además, hubo espacio para el análisis colectivo y la proyección de aprendizajes.
El seminario se enmarca en la Carta de Navegación 2024–2026: Con amor y compromiso por la niñez, y en la conmemoración de los 35 años de la ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño y los 35 años de Fundación Integra, reafirmando el compromiso institucional de garantizar una educación parvularia que reconozca a cada niña y niño como personas únicas, sujetos de derechos y ciudada
Noticias Relacionadas

Comparte Educación 2025: Fundación Integra realiza XIII versión del seminario que impulsa prácticas pedagógicas transformadoras
Con un llamado a poner a niñas y niños en el centro de la gestión institucional y a impulsar prácticas…
Leer Más
XIII versión del seminario Comparte Educación parte con un llamado a transformar las prácticas pedagógicas
Desde este martes, y de manera simultánea en todas las regiones del país, los equipos de salas cuna, jardines infantiles…
Leer MásDirector de Integra participa en seminario de educación parvularia organizado por Fundación Arcor
Con motivo de sus 10 años de presencia en Chile, Fundación Arcor celebró una década de acción social con un…
Leer Más