Director Ejecutivo inaugura jardín infantil en Coquimbo
Tras funcionar más de 20 años en la población Vista Hermosa, de Ovalle, fue inaugurada la renovada infraestructura de la sala…

Tras funcionar más de 20 años en la población Vista Hermosa, de Ovalle, fue inaugurada la renovada infraestructura de la sala cuna y jardín infantil Ojitos del Futuro, en su nueva ubicación en Villa San Luis, en un terreno de 1.347 m2 cedido en comodato por la Municipalidad de Ovalle.
La obra favorecerá el acceso a la educación inicial de 96 niños y niñas en los niveles salas cuna y medios, quienes contarán con espacios especialmente diseñados para sus aprendizajes. Precisamente, la infraestructura del nuevo recinto significó a Fundación Integra la inversión de cerca de $750 millones, a los que se suman $18 millones en equipamiento y mobiliario.
José Manuel Ready, Director Ejecutivo de Integra, sostuvo que esta obra es un compromiso que él adquirió en su última visita a la Región de Coquimbo, a fines del 2019, el que ahora se ve cumplido.
Estas son algunas de las impresiones de quienes pudieron estar presentes en la inauguración, desarrollada cumpliendo todos los protocolos sanitarios y preventivos:
José Manuel Ready, Director Ejecutivo de Fundación Integra:
“Es un jardín precioso, fue diseñado con mucho cariño por nuestros arquitectos en la Dirección Regional, entonces estamos aquí celebrando este precioso jardín. Los papás están felices, las trabajadoras del jardín están muchísimo más felices trabajando en un lugar apropiado y nuestros niños obviamente que prácticamente no se quieren ir de aquí, hay que sacarlos o buscar a los papás para que se los lleven porque están tan felices y para nosotros ese es el objetivo: tener niños felices”.
Pamela Rivera, apoderada, mamá de Amaro Meneses:
“Yo llegué al jardín hace tres años, mi bebe estaba muy pequeñito, tenía 4 meses cuando comenzó en el jardín y desde que llegué siempre escuchaba que este sería el último año acá porque nos cambiamos. Ya iban 3 años esperando el jardín y ya hoy día por fin tenemos un lugar precioso, maravilloso, grande, donde los niños ahora sí van a poder tener mucho más espacio de recreación. El jardín anterior era muy pequeñito, muy reducido y acá uno ve la infraestructura que es grandota y van a poder jugar tranquilamente”.
Claudio Rentería, Alcalde de Ovalle:
“Invito a los padres y apoderados, a la gente de Ovalle, que crea que este es un lugar de acogida para nuestros niños y nuestras niñas. Queremos brindarles la mayor de las oportunidades, porque yo siempre hablo de oportunidades y no de vulnerabilidad, porque creo que las oportunidades nuestros niños las van a aprovechar aquí, con este excelente recinto donde los van a albergar y entregar una muy buena educación preescolar”.
Javiera Adaro, Directora Regional de Fundación Integra:
“Estamos felices como Fundación Integra por ver a nuestros niños en un espacio totalmente maravilloso que es el nuevo jardín Ojitos del Futuro, e invitamos a las familias a participar y que pueden crear su Centro General de Padres para que puedan trabajar en conjunto con nosotros y seguir haciendo actividades en beneficio de los niños y niñas. Hoy estuvimos con todas las medidas preventivas, quisiéramos haber invitado a muchas más personas, pero en esta pandemia nos cuidamos todos, cuidamos a nuestros niños y cuidamos a nuestro nuevo jardín”.
Margiory Vega, directora de Ojitos del Futuro:
“Estoy súper emocionada con todo esto, el equipo de trabajo está contento, estamos felices porque es un sueño hecho realidad, es un sueño de muchos años. No tengo mucho más que decir, más que agradecer al equipo que me acompaña, que es apañador, que me apoya en todo, que vamos juntas para allá, para acá. Trabajamos mucho estas dos semanas para tener el jardín como está ahora, así es que sólo estoy agradecida y emocionada porque las familias en general nos siguieron del Ojitos del Futuro antiguo… Yo creo que una de las características que tenemos como equipo educativo es el trabajo con las familias, estamos constantemente preocupadas de ellos, tenemos buena conversación y muy buena llegada. Invito a las familias que aún no nos conocen para que vengan a ver las dependencias, que conozcan al equipo y nuestro trabajo educativo”.
Noticias Relacionadas

Año parvulario 2026: se inicia postulación web para las salas cuna y jardines infantiles de Fundación Integra
El proceso se extenderá desde el lunes 20 de octubre al viernes 05 de diciembre y debe realizarse en integra.cl.…
Leer Más
Fundación Integra celebra sus 35 años de vida con seminario que recorre su historia y principales hitos
En el Aula Magna de la Universidad Central, en pleno centro de Santiago, este miércoles 15 de octubre se realizó…
Leer Más
Fundación Integra conmemora 35 años con seminario que destacará su rol en la historia de la Educación Parvularia de Chile
El miércoles 15 de octubre, se realizará el seminario “Fundación Integra, 35 años contribuyendo a la educación parvularia pública en…
Leer Más