COMPARTIR:

¿Cuántos huevos de chocolate es recomendable dar a tus hijos?

En vísperas de la Pascua de Resurrección de este domingo, el chocolate ya se alista para hacer disfrutar a niños…

|

En vísperas de la Pascua de Resurrección de este domingo, el chocolate ya se alista para hacer disfrutar a niños y niñas en forma de huevo, conejo o las ocurrencias del mercado. Sin embargo, la familia juega a diario un rol fundamental en los hábitos alimenticios para evitar los excesos.

“Como institución de educación parvularia comprendemos el protagonismo que toma el chocolate en estas festividades. No obstante, hay que comerlos de forma moderada y asumiendo que tiene una gran cantidad de calorías, azúcar y grasas”, detalla el jefe del Departamento de Nutrición y Salud de Fundación Integra, Jaime Folch.

Por ello, el profesional entrega consejos prácticos para un consumo adecuado dependiendo de la edad del niño y “evitar posibles molestias digestivas posteriores como estreñimiento, gastritis o dolor de colón”.

RECOMENDACIONES

1. Prefiera huevos huecos por sobre los macizos o rellenos, puesto que uno puede ofrecer de 2 a 5 veces más calorías que uno hueco del mismo tamaño. (Ver tabla)
2. Un niño o niña de 4-5 años debería comer máximo 8 huevitos huecos por día, mientras que un niño o niña de 2-3 años no más de 3 o 4 unidades.
3. Opte por chocolates con mayor porcentaje de cacao, los cuales tienen menos azúcar y grasas.
4. Prepare sus propios huevos de pascua, eligiendo ingredientes más saludables para su elaboración. Por ejemplo, decore o pinte junto a los niños huevos duros (previamente lavados).
5. Busque en familia actividades entretenidas y no centradas en comer. Por ejemplo, cocine galletas de avena con figuras de conejos.
6. Aproveche la instancia para fomentar en los niños la amistad y el compartir. Por ejemplo, compre un chocolate de mayor tamaño y repártalo con hermanos o primos.
7. Aumente el juego activo de sus hijos. Por ejemplo, incentívelos a correr y saltar al aire libre como si fueran conejitos, a jugar con peluches, orejas o antifaces de conejo, etc.
8. Reemplace o mezcle los huevitos de chocolates con frutos secos como pasas, ciruelas, nueces y almendras, entre otros.

INFORMACIÓN NUTRICIONAL:tabla_huevito_pascua
Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Dirección Sociocultural de la Presidencia de la República. Con 26 años de experiencia, es uno de los principales prestadores de educación parvularia en Chile.*Departamento de Nutrición y Salud de Fundación Integra.

Noticias Relacionadas

Fundación Integra celebra sus 35 años de vida con seminario que recorre su historia y principales hitos

En el Aula Magna de la Universidad Central, en pleno centro de Santiago, este miércoles 15 de octubre se realizó…

Leer Más

Fundación Integra conmemora 35 años con seminario que destacará su rol en la historia de la Educación Parvularia de Chile 

El miércoles 15 de octubre, se realizará el seminario “Fundación Integra, 35 años contribuyendo a la educación parvularia pública en…

Leer Más

Calcetín con Rombos Man: “Cuando niño me perdí en la lavadora”

Esta semana estuvimos en modo Tiny Desk 31 Minutos y, a propósito de eso, queremos recordar la entrevista que Calcetín con Rombos…

Leer Más