COMPARTIR:

Con grullas de papel y buenos deseos parte año parvulario en Arica

La intendenta de Arica y Parinacota María Loreto Letelier, dio inicio al Año Parvulario 2019 en el jardín infantil y…

|

La intendenta de Arica y Parinacota María Loreto Letelier, dio inicio al Año Parvulario 2019 en el jardín infantil y sala cuna “Santa Rosa” de Fundación Integra, donde estuvo acompañada por la gobernadora de Arica, Myrtha Arancibia; la seremi de Educación, Lorena Ventura, seremis, jefes de servicio y las directoras regionales de Integra y Junji, Ana Suzarte Verdugo y Vianca Morales Carrasco.

La ceremonia simbolizó en una grulla los deseos de éxito para los párvulos de nuestra región, iniciativa basada en una leyenda japonesa, que dice que si se construyen mil grullas de papel, el mayor deseo puede hacerse realidad. Así, las autoridades, familias y equipos educativos expresaron sus buenos deseos en beneficio de la educación parvularia.

“Estamos inaugurando hoy el año parvulario a nivel país y especialmente el de los niños en nuestra región, para ellos es nuestro esfuerzo, para ellos es todo nuestro compromiso, porque sabemos lo importante que es esta etapa, lo importante que es también para el futuro de Chile y por ende, el futuro de nuestra región”, enfatizó la intendenta regional.

En tanto, la directora regional de Integra, expresó su alegría de que un jardín infantil haya sido el escenario para tan importante actividad. “Hoy participaron nuestras autoridades regionales, equipos educativos, apoderados y por supuesto nuestros niños que son lo más importante. Tal como lo dice nuestro Presidente Sebastián Piñera, los Niños Están Primero, por lo tanto tenemos que ofrecerles las oportunidades y la educación de calidad que ellos merecen”, afirmó.

Al acto también fueron invitadas educadoras de la Dirección Regional de Junji, las que estuvieron acompañadas de su directora regional (s) Vianca Morales Carrasco, quien destacó la importancia de la educación en este nivel. “La educación inicial busca que los niños y niñas crezcan felices, que sociabilicen, que descubran su medio. Por eso entrega diferentes tipos oportunidades de desarrollo que potencien sus infinitas capacidades”, expresó.

La ceremonia contó, además, con un emotivo discurso de Flavia Quiroz Ormeño, apoderada del jardín infantil, quien destacó lo importante que ha sido para sus dos hijos el haber iniciado el 2018 su vida parvularia en el jardín infantil y sala cuna Santa Rosa.

“Como familia sólo tenemos agradecimiento y reconocimiento al trabajo y esfuerzo de los equipos educativos a cargo de nuestros hijos, así como también a quienes hacen posible que existan jardines infantiles y salas cuna capaces de brindar no sólo apoyo, sino valiosas oportunidades educativas a las familias”, dijo la apoderada.

Noticias Relacionadas

Fundación Integra conmemora 35 años con seminario que destacará su rol en la historia de la Educación Parvularia de Chile 

El miércoles 15 de octubre, se realizará el seminario “Fundación Integra, 35 años contribuyendo a la educación parvularia pública en…

Leer Más

Calcetín con Rombos Man: “Cuando niño me perdí en la lavadora”

Esta semana estuvimos en modo Tiny Desk 31 Minutos y, a propósito de eso, queremos recordar la entrevista que Calcetín con Rombos…

Leer Más

“Festival de la Niñez 2025: construyendo un buen trato en comunidad” da inicio al mes aniversario de Fundación Integra

El primer fin de semana de octubre, se realizó la segunda versión del Festival de la Niñez que reunió a…

Leer Más