Con éxito finaliza proyecto de educación emocional en Copiapó
Fortalecer la prevención social universal, a través del desarrollo de habilidades socio afectivas en la comunidad educativa fue el objetivo…

Fortalecer la prevención social universal, a través del desarrollo de habilidades socio afectivas en la comunidad educativa fue el objetivo principal del proyecto “El jardín infantil que escucha el corazón de su comunidad”, implementado en el centro educativo Las Campanitas de Fundación Integra.
En una emotiva ceremonia se dio término a la iniciativa, financiada por el Gobierno Regional a través del FNDR glosa 02 N° 2.1. ley N° 20.981, que abarcó charlas psicoeducativas, capacitaciones e intervenciones realizadas por el académico de la Universidad de Atacama Francisco Leria al equipo educativo, familias y redes del jardín infantil en torno a la educación emocional; además de la compra de material didáctico asociado a la temática.
Para el director (s) regional de Integra Atacama, Robinson Ramírez, el proyecto “viene a fortalecer el trabajo que hace más de 2 años está desarrollando este jardín infantil en su comunidad con su Proyecto Educativo Institucional (PEI), cuyo sello pedagógico es educar en la emoción”. Agregó que “hemos visto que esta comunidad educativa ha declarado su sueños, valores, principios y objetivos para avanzar hacia una educación de calidad para sus niños y niñas y lo ha hecho en torno a la educación emocional, la cual ha fortalecido los aprendizajes de estos párvulos, principalmente en al ámbito de formación personal y social, donde se trabajan los núcleos de identidad, autonomía y convivencia”.
Karen Moraga, apoderada del jardín infantil, recalcó el impacto positivo que ha tenido la iniciativa en los niños y niñas, al señalar que “ellos lo disfrutan, van contentos al jardín y lo demuestran en la casa, a mí me dice mi hijo ‘¿mamá estás enojada?, respira’. Ellos están más preparados para contener sus emociones y saberlas expresar”.
En la ocasión, el equipo educativo realizó junto a los párvulos y sus familias el “rito del silencio”, el cual forma parte de las acciones que habitualmente se incorporan en las experiencias educativas del establecimiento. Además, se efectuó una clase magistral sobre “educación emocional y su implicancia en el sistema educativo”, dictada por el mencionado académico de la Universidad de Atacama.
Finalmente, se entregaron distinciones a los niños y niñas que participaron en la implementación del proyecto en el jardín infantil, destacándoles una virtud demostrada en el desarrollo de las experiencias educativas.
Noticias Relacionadas

Fundación Integra celebra sus 35 años de vida con seminario que recorre su historia y principales hitos
En el Aula Magna de la Universidad Central, en pleno centro de Santiago, este miércoles 15 de octubre se realizó…
Leer Más
Fundación Integra conmemora 35 años con seminario que destacará su rol en la historia de la Educación Parvularia de Chile
El miércoles 15 de octubre, se realizará el seminario “Fundación Integra, 35 años contribuyendo a la educación parvularia pública en…
Leer Más
Calcetín con Rombos Man: “Cuando niño me perdí en la lavadora”
Esta semana estuvimos en modo Tiny Desk 31 Minutos y, a propósito de eso, queremos recordar la entrevista que Calcetín con Rombos…
Leer Más