Con curso de creole buscan reducir las brechas de inclusión
17 trabajadoras de jardines infantiles de las comunas de La Serena y Coquimbo y 3 profesionales de Inclusión de Casa…

17 trabajadoras de jardines infantiles de las comunas de La Serena y Coquimbo y 3 profesionales de Inclusión de Casa Regional acaban de terminar la primera etapa del curso de creole dictado gratuitamente y de manera online por el Instituto de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Coquimbo.
“Para nosotras esta instancia cobra vital importancia al aminorar la brecha comunicativa entre las familias de origen haitiano y nuestros equipos de jardines infantiles y salas cuna”, dice la profesional de Inclusión Elizabeth Alegría, acerca de la motivación para llevar a cabo este curso, que se dictó entre el 4 de mayo y el 15 de julio durante una hora, dos veces por semana.
Los profesores a cargo fueron Jonel Durogene y Roudy Etienne, bajo la coordinación de Paola Rojas, del Instituto de Desarrollo Humano.
A partir del segundo semestre se realizará la continuidad de este importante curso que se constituye como un avance en el vínculo con las familias de origen haitiano de nuestras salas cuna y jardines infantiles.
Noticias Relacionadas

Comparte Educación 2025: Fundación Integra realiza XIII versión del seminario que impulsa prácticas pedagógicas transformadoras
Con un llamado a poner a niñas y niños en el centro de la gestión institucional y a impulsar prácticas…
Leer Más
Educación transformadora en movimiento: Comparte Educación realiza su segunda jornada con experiencias inspiradoras
El miércoles 27 de agosto se desarrolló la segunda jornada del XIII Seminario Comparte Educación, encuentro nacional que reúne, de…
Leer Más
XIII versión del seminario Comparte Educación parte con un llamado a transformar las prácticas pedagógicas
Desde este martes, y de manera simultánea en todas las regiones del país, los equipos de salas cuna, jardines infantiles…
Leer Más