COMPARTIR:

Araucanía: Potenciando el sello educativo por la vida saludable

No cabe duda que en el contexto actual los jardines infantiles han tenido que buscar distintas maneras para mantener la…

|

No cabe duda que en el contexto actual los jardines infantiles han tenido que buscar distintas maneras para mantener la comunicación con los niños, niñas y las familias, con la finalidad de generar cercanía y acompañamiento. Es así como el equipo educativo del jardín infantil Villa Estación (Villarrica) comenzó un proceso de reflexión que iba de la mano con su sello; “Jardín infantil promotor de estilos de vida saludable”. Desde aquí nació la pregunta: ¿cómo dar continuidad a la labor realizada en el jardín infantil, pero esta vez desde el hogar, potenciando el sello educativo? La respuesta fue que “no había que perder la comunicación y coordinación con las familias, la comunidad y las redes, quienes siempre han estado muy involucrados con nuestro PEI (Proyecto Educativo Institucional), donde además destacan el Programa Comunal de Promoción en Salud, y el Departamento de Deporte Municipal. Esto permitiría reencantar a las familias a participar desde el hogar, mediante la creación de cápsulas educativas”, expresó Ingrid Cayul, directora del jardín infantil Villa Estación.

“Las familias han valorado mucho estas actividades, ya que son instancias para disfrutar en conjunto y nos hemos enriquecido todos de estas actividades, ellos comparten a través de fotografías o capsulas de lo realizado en el hogar, lo que ha sido muy motivador”, destacó Ingrid Cayul.

Poco a poco se fue materializando la idea gracias a la colaboración de distintos profesionales y un equipo educativo comprometido, dando paso a la creación de distintas cápsulas; de alimentación saludable y recetario, de ejercicios para realizar en el hogar, de motricidad para sala cuna, o de creación de maceteros con material reciclado. Esto dio pie a que las familias se fueran integrando cada vez más a este proceso, filmando como realizan distintas experiencias educativas en familia desde sus hogares.

“Las familias han valorado mucho estas actividades, ya que son instancias para disfrutar en conjunto y nos hemos enriquecido todos de estas actividades, ellos comparten a través de fotografías o capsulas de lo realizado en el hogar, lo que ha sido muy motivador”, destacó Ingrid Cayul.

Noticias Relacionadas

Director ejecutivo de Fundación Integra participa en cuentacuentos en el jardín infantil Mi Mundo Feliz

La actividad se da en el contexto de la reciente inauguración de la biblioteca del establecimiento, que pone a disposición…

Leer Más

Director Ejecutivo de Fundación Integra asiste a sesión del Gabinete de Educación Regional en su visita al Maule

Durante tres días, la autoridad nacional visitó los establecimientos de la región, donde compartió con los equipos educativos, además de…

Leer Más

Jardín infantil de Fundación Integra participa en muestra “Tratarnos bien nos hace bien” de Unicef

Esta intervención, realizada en la Estación Central, es parte de las diversas actividades que Unicef realizará durante el mes de…

Leer Más