Apoyando la vida activa en Magallanes
Promover el autocuidado y estilos de vida saludable en la primera infancia, es una de las principales estrategias de Fundación…

Promover el autocuidado y estilos de vida saludable en la primera infancia, es una de las principales estrategias de Fundación Integra que, en colaboración con otras instituciones, buscan mejorar la calidad de vida de los párvulos y sus familias, fomentando la práctica de deporte y actividad física, para combatir los altos índices de obesidad y sedentarismo presentes en la Región de Magallanes.
Los niveles medios del jardín infantil y sala cuna Keola Kipa de Fundación Integra, participaron de la jornada inaugural del programa para el ciclo escolar 2019, denominada “Juega conmigo”, y que reunió a más de una decena de establecimientos educacionales en el Gimnasio Fiscal, donde los niños y niñas, acompañados por el equipo educativo y apoderados, pudieron disfrutar de divertidas actividades y juegos para el desarrollo de habilidades motoras y de coordinación.
Según un estudio realizado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) en 2017, Magallanes se posiciona como la región con mayor prevalencia de obesidad infantil, alcanzando hasta un 33,4% de los estudiantes de 1º básico y un 25,7% de los niños y niñas de prekínder, una realidad que no es ajena a la población infantil de los jardines infantiles y salas cuna de Fundación Integra.
Es por esto que este año, cuatro jardines de la institución formarán parte del programa “Crecer en movimiento” del Instituto Nacional del Deporte (IND), como parte de la iniciativa “Jugar para aprender”, donde los párvulos entre 2 y 4 años, de los jardines infantiles, Magallanes y Keola Kipa de Punta Arenas, Los Conejitos de Puerto Natales y Arco Iris de Porvenir, contarán con el apoyo de profesionales a través de clases de educación física y sesiones activas para el desarrollo de habilidades sicomotrices cada semana.
El nutricionista regional de Fundación Integra, Mauricio Piña, señaló que “entre nuestra población gran parte de nuestros niños y niñas presentan mal nutrición por exceso, de los cuales, el 26% tienen diagnóstico de obesidad, según la evaluación final de 2018, y es por esto que el trabajo colaborativo con el IND, nos permitirá atacar directamente esta condición y fortalecer el trabajo que realizamos como institución, para entregar de forma integral, una educación de calidad”. Las sesiones de actividad física buscan generar un desarrollo de habilidades motrices, aumentar la resistencia aeróbica, fuerza del tren inferior y superior, velocidad y flexibilidad, además de aumentar el gasto energético en los niños y niñas.
Juega conmigo
Los niveles medios del jardín infantil y sala cuna Keola Kipa de Fundación Integra, participaron de la jornada inaugural del programa para el ciclo escolar 2019, denominada “Juega conmigo”, y que reunió a más de una decena de establecimientos educacionales en el Gimnasio Fiscal, donde los niños y niñas, acompañados por el equipo educativo y apoderados, pudieron disfrutar de divertidas actividades y juegos para el desarrollo de habilidades motoras y de coordinación.
Noticias Relacionadas

Fundación Integra celebra sus 35 años de vida con seminario que recorre su historia y principales hitos
En el Aula Magna de la Universidad Central, en pleno centro de Santiago, este miércoles 15 de octubre se realizó…
Leer Más
Fundación Integra conmemora 35 años con seminario que destacará su rol en la historia de la Educación Parvularia de Chile
El miércoles 15 de octubre, se realizará el seminario “Fundación Integra, 35 años contribuyendo a la educación parvularia pública en…
Leer Más
Calcetín con Rombos Man: “Cuando niño me perdí en la lavadora”
Esta semana estuvimos en modo Tiny Desk 31 Minutos y, a propósito de eso, queremos recordar la entrevista que Calcetín con Rombos…
Leer Más