COMPARTIR:

Estrenan documental que repasa el legado de Bachelet en educación parvularia

Visiblemente emocionada se vio a la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, al presenciar el documental “Donde Todo Comienza: Más…

|

Visiblemente emocionada se vio a la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, al presenciar el documental “Donde Todo Comienza: Más salas cuna y jardines infantiles”, elaborado por la Junji y exhibido en el Palacio de La Moneda.

La pieza audiovisual, de una hora de duración, recoge las historias Savka Reumay, madre de Allison con solo 16 años (Lonquimay, La Araucanía); José Rodríguez, padre soltero de tres niños (Santiago, región Metropolitana); y Ana Cotal, madre de mellizos, uno de ellos, Diego, con Síndrome de Down (Rauquén, Los Lagos). La perseverancia y el amor por sus hijos dan vida al legado en educación parvularia que potenció aún más la Mandataria durante su segundo periodo al mando del país, a través del Plan Nacional de Aumento de Cobertura 2014-2018, que constó de la apertura de 70 mil cupos y la construcción de 800 nuevas salas cuna y jardines infantiles.

La actividad contó con la presencia de las familias y los equipos educativos protagonistas del documental, quienes fueron galardonadas por la Presidenta Bachelet y la vicepresidenta ejecutiva de Junji, Desirée Lópéz de Maturana.

La directora ejecutiva de Integra, Oriele Rossel, quien asistió a la presentación al ser parte importante de la Meta Presidencial, destacó que “es un documental que recoge las vivencias tan personales e íntimas de las familias, los niños y las niñas, dando cuenta cómo el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet ha puesto en el centro de las decisiones a la infancia. Hoy, concretamente, vemos que muchas salas cuna y jardines infantiles en Integra y en Junji son una real posibilidad para que las familias puedan avanzar en su desarrollo. Este no solo es un documental que recoge inversión e infraestructura, sino que las historias de las familias reflejan que la Presidenta cumplió su sueño, que muchos de nosotros seguimos su gran obra”.

“El gobierno de la Presidenta le deja tremendo desafío al nuevo gobierno que parte en marzo porque hemos logrado hacer que la educación parvularia sea un derecho y, además, dejar una institucionalidad robusta para que realmente la educación pueda llegar a todos los niños y niñas de nuestro país”, añadió.

Durante la película, además, se puede observar la nueva infraestructura de construcción de los recintos educativos que se levantan en entornos y paisajes diversos. Las aulas que se aprecian en el film son espaciosas, con luz natural, modernas y donde todo se dispone a la altura de los párvulos.

Noticias Relacionadas

Fundación Integra celebra sus 35 años de vida con seminario que recorre su historia y principales hitos

En el Aula Magna de la Universidad Central, en pleno centro de Santiago, este miércoles 15 de octubre se realizó…

Leer Más

Fundación Integra conmemora 35 años con seminario que destacará su rol en la historia de la Educación Parvularia de Chile 

El miércoles 15 de octubre, se realizará el seminario “Fundación Integra, 35 años contribuyendo a la educación parvularia pública en…

Leer Más

Calcetín con Rombos Man: “Cuando niño me perdí en la lavadora”

Esta semana estuvimos en modo Tiny Desk 31 Minutos y, a propósito de eso, queremos recordar la entrevista que Calcetín con Rombos…

Leer Más