COMPARTIR:

Casas de juegos para niños y niñas de Integra

Alumnos de segundo año de la carrera de Arquitectura de la Universidad San Sebastián, sede concepción, diseñaron y confeccionaron 7…

|

Alumnos de segundo año de la carrera de Arquitectura de la Universidad San Sebastián, sede concepción, diseñaron y confeccionaron 7 casas de juegos para los jardines infantiles de Integra en la región del Biobío.

Esta iniciativa nace de la invitación que realizó la casa de estudios para exponer y dar a conocer los espacios físicos, estándares y características de los nuevos jardines infantiles del Plan Nacional de Aumento de Cobertura que se construyeron en la región.

“Observo en estos proyectos y veo la belleza, el amor y la dedicación de los alumnos. Es gratificante saber que pensaron en los niños y niñas”, apuntó Gabriela Maldonado, directora regional de Integra en el Biobío.

Como proyecto de la finalización de semestre los alumnos de arquitectura diseñaron y confeccionaron siete casas de juegos, las que fueron supervisadas y visadas por un “Profesional de Meta” en Integra.

La entrega oficial se llevo a cabo en la Universidad San Sebastián y contó con la presencia la directora regional de Integra, Gabriela Maldonado; el director de la carrera de Arquitectura, David Caralt; y el vicerrector de la USS en Concepción; junto a un grupo de profesores de la USS y a niños del jardín infantil “Antiyal” de San Pedro de La Paz, quienes eligieron la casa de juegos para su centro educativo.

Para Richard Zapata, profesor que lideró la construcción de las casas, este proyecto tiene un gran significado para el alumnado. “Cada casa tiene una lógica y tiene ubicación especial en el jardín infantil. Las casas fueron confeccionadas con materiales reciclados y en ella se puede ver todo el esfuerzo y dedicación de los alumnos de la Escuela de Arquitectura”, señaló.

La directora regional de Integra, Gabriela Maldonado, fue la encargada de recibir simbólicamente las casas al finalizar la ceremonia. La autoridad apuntó que “observo en estos proyectos y veo la belleza, el amor y la dedicación de los alumnos. Es gratificante saber que pensaron en los niños y niñas”.

Noticias Relacionadas

Fundación Integra celebra sus 35 años de vida con seminario que recorre su historia y principales hitos

En el Aula Magna de la Universidad Central, en pleno centro de Santiago, este miércoles 15 de octubre se realizó…

Leer Más

Fundación Integra conmemora 35 años con seminario que destacará su rol en la historia de la Educación Parvularia de Chile 

El miércoles 15 de octubre, se realizará el seminario “Fundación Integra, 35 años contribuyendo a la educación parvularia pública en…

Leer Más

Calcetín con Rombos Man: “Cuando niño me perdí en la lavadora”

Esta semana estuvimos en modo Tiny Desk 31 Minutos y, a propósito de eso, queremos recordar la entrevista que Calcetín con Rombos…

Leer Más