Abril lecturas mil: ocho recomendaciones de Integra para acercar los libros a las niñas y niños
La lectura es una actividad fundamental en el desarrollo de niñas y niños, ya que estimula su imaginación y creatividad,…

La lectura es una actividad fundamental en el desarrollo de niñas y niños, ya que estimula su imaginación y creatividad, además del aprendizaje y conocimiento del lenguaje. También representa un factor clave en el desarrollo de los procesos que les permiten expresar ideas y generar un pensamiento crítico. Desde esta perspectiva, la lectura –y los libros– son una fuente de recreación que también ayuda a generar una identidad.
El acceso a títulos variados y aptos para su edad, literarios y no literarios, permite a niñas y niños familiarizarse con los libros. Les enseña que pueden encontrar diversión, información y respuestas a problemas específicos. Junto a ello, un acercamiento a la lectura en familia y en los recintos educacionales, comenzando en el jardín infantil, ha sido identificada como la estrategia más efectiva para promover el desarrollo del lenguaje oral y escrito.
Desde Fundación Integra resaltan que, para una actitud positiva hacia la lectura por parte de niñas y niños, debe existir un vínculo afectivo con las adultas y adultos con quienes comparten esta práctica. Son las y los llamados a entregar datos adicionales, hacer preguntas y estimular a que niñas y niños describan y den explicaciones cada vez más complejas respecto a los textos. En suma, deben incentivar la participación en la práctica de la lectura de forma activa y atenta.
Si bien es clave que la lectura sea una experiencia compartida con las niñas y niños, hay una serie de prácticas o recomendaciones que no se deben olvidar para que este proceso se realice de forma armónica y exitosa:
Busque un momento tranquilo y sin interrupciones para la lectura
Lea el texto elegido antes de presentarlo a las niñas y niños
Identifique las características de los personajes
Muestre a niñas y niños el libro, leyendo con naturalidad y sin exageraciones
Tras la lectura, realice preguntas que inviten a reflexionar sobre el texto
Observe las ilustraciones e identifique sus características, lo que transmiten y cómo se relacionan con el contenido del libro
Guíe a niñas y niños pequeños para que observen las ilustraciones y toquen el libro para percibir su textura
Invite a que niñas y niños lean a diario y dé el ejemplo, ya que aprenden de las y los adultos.
PARTICIPACIÓN
En el contexto del Mes del Libro, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Plan Nacional de la Lectura –instancia que convoca a diversas entidades, entre ellas Fundación Integra–, invita a construir de forma colaborativa una Antología Ciudadana de las Lecturas para las Infancias y Adolescencias.
Las familias del país deben ingresar a este enlace https://forms.gle/EhurjcGBeiz4Bxkd7 hasta el próximo 30 de abril y mencionar un libro que les sea significativo. Más información sobre esta y otras iniciativas vinculadas a la difusión de la lectura, están disponibles en el sitio web del Plan Nacional de la Lectura https://plandelectura.cultura.gob.cl/.
Noticias Relacionadas

Director Ejecutivo de Fundación Integra asiste a sesión del Gabinete de Educación Regional en su visita al Maule
Durante tres días, la autoridad nacional visitó los establecimientos de la región, donde compartió con los equipos educativos, además de…
Leer Más
Jardín infantil de Fundación Integra participa en muestra “Tratarnos bien nos hace bien” de Unicef
Esta intervención, realizada en la Estación Central, es parte de las diversas actividades que Unicef realizará durante el mes de…
Leer Más
¡35 años de historia y compromiso con la niñez! Fundación Integra abre convocatoria para recorrer su legado en fotos
Las y los interesados en participar deben compartir una fotografía y una breve descripción de su paso por Fundación Integra,…
Leer Más