COMPARTIR:

Jardín infantil de Paillaco recibió donación del Museo Violeta Parra

El Museo Violeta Parra, en el marco de su proyecto “Violeta sin fronteras”, visitó la Región de Los Ríos para…

|

El Museo Violeta Parra, en el marco de su proyecto “Violeta sin fronteras”, visitó la Región de Los Ríos para hacer entrega al jardín infantil Violeta Parra en la comuna de Paillaco, de la obra titulada “Casa Violeta”, de la artista visual Pilar Quinteros.

La entrega es un reconocimiento a los esfuerzos que realiza este jardín infantil  por extender y difundir la obra de la artista nacional entre los niños, niñas y la comunidad y se gestó gracias a la firma de un convenio de colaboración entre Fundación Integra y el Museo Violeta Parra.

“Los museos tienen un rol muy importante que cumplir fuera de sus espacios, por ello estamos apoyando actividades colaborativas con otras instituciones y llevando la experiencia “La Maleta de Violeta”, por todo el país”,  señaló la directora ejecutiva del Museo Violeta Parra, Cecilia García Huidobro.

Para el Director Ejecutivo de Fundación Integra, José Manuel Ready, la donación busca dar un realce a la figura de la cantautora chilena en los jardines infantiles de Integra. “Cuando hablamos de que los niños están primeros en la fila, nos estamos refiriendo a que sean los primeros en conocer el legado de Violeta y esperamos que este hito marque un acercamiento de los niños y de la comunidad, con la artista nacional”, expresó.

En tanto, la Directora Ejecutiva del Museo Violeta Parra, Cecilia García Huidobro, señaló que “los museos tienen un rol muy importante que cumplir fuera de sus espacios, por ello estamos apoyando actividades colaborativas con otras instituciones y llevando la experiencia “La Maleta de Violeta”, por todo el país”.

casa_violeta 8.06.18

La actividad estuvo presidida también por el Intendente César Asenjo, quien sostuvo que “uno de los grandes ejes del Gobierno del Presidente Piñera, es situar a los niños y niñas primeros en la fila y apreciar que en este jardín están desarrollando sus habilidades cognitivas, nos motiva a seguir apoyando el desarrollo y la calidad de vida de las familias de la región, ya que es fundamental establecer políticas pública de mediano y largo plazo que apunten al bienestar de los niños”, indicó.

Finalmente y a juicio de la Directora Regional de Integra, Mirella Canessa, actividades como ésta ayudan a descentralizar la cultura, “que muchas veces cuesta que llegue a comunas y toma un significado especial en un jardín donde han trabajado el legado de Violeta Parra desde sus inicios.

Los niños y niñas del jardín, también disfrutaron con la experiencia “La Maleta de Violeta”, proyecto educativo itinerante del Museo y que ha visitado diversas regiones del país.

casa_violeta_8.06.18

Noticias Relacionadas

Director ejecutivo de Fundación Integra participa en cuentacuentos en el jardín infantil Mi Mundo Feliz

La actividad se da en el contexto de la reciente inauguración de la biblioteca del establecimiento, que pone a disposición…

Leer Más

Director Ejecutivo de Fundación Integra asiste a sesión del Gabinete de Educación Regional en su visita al Maule

Durante tres días, la autoridad nacional visitó los establecimientos de la región, donde compartió con los equipos educativos, además de…

Leer Más

Jardín infantil de Fundación Integra participa en muestra “Tratarnos bien nos hace bien” de Unicef

Esta intervención, realizada en la Estación Central, es parte de las diversas actividades que Unicef realizará durante el mes de…

Leer Más