COMPARTIR:

La Calidad en los Territorios se vive en Integra

“¿Qué están haciendo acá? ¿Vinieron en avión…?”. Las preguntas de niñas y niños planteadas a Oriele Rossel en uno de…

|

“¿Qué están haciendo acá? ¿Vinieron en avión…?”. Las preguntas de niñas y niños planteadas a Oriele Rossel en uno de los Diálogos Territoriales de 2015 son el reflejo de lo que se vive en Integra: Comunidades Educativas protagonistas, escucha activa en los territorios y niños y niñas curiosas, opinantes, ciudadanos, protagonistas de sus aprendizajes en nuestros jardines infantiles, salas cuna y modalidades no convencionales.

Esta y otras vivencias de 2015 y los desafíos de 2016 marcaron el primer día del Comité Ejecutivo Ampliado que se celebra en el Hotel Fundador durante esta semana, un encuentro histórico que cuenta con más de 130 personas de todo Chile.

Con la presencia de 11 Directoras de Jardines Infantiles, invitadas para que miren desde una perspectiva crítica el diseño de las políticas institucionales, los avances en la Política de Calidad Educativa (PCE), AprendeS y PEI, fueron parte de los contenidos de este primer día. Además de la experiencia PEI desarrollada en la región de Los Lagos (en la imagen junto a la Directora Ejecutiva).

Diversidad de familias, confianza y vínculos. Agentes educativas desafiadas a seguir perfeccionándose, ambientes enriquecidos, sellos PEI co-construidos por equipos y familias que sirven para aprender colectivamente. La Educación como Derecho Social, el desafío de contarle a todos que la Educación Pública Gratuita y de Calidad es posible y que la Política de Calidad Educativa recupera 25 años de historia y prácticas fueron parte de este primer día: que nos deja comprometidos con lo que estamos haciendo y que en palabras de Iván Núñez Prieto, Premio Nacional de Ciencias de la Educación 2015, es “sorprendente y lúcido” porque INTEGRA “no olvida que hay una idea fuerza de valor permanente y de fondo: educación de calidad. En este concepto se vocea tan frecuentemente y por tantos actores, que se ha convertido en una palabra vacía, en que todo cabe pero poco vale. La comunidad de INTEGRA nos da una lección: un proceso participativo que aporta una definición comprensiva y orientadora de una Política de Calidad Educativa”.

-“¿Qué andan haciendo, vinieron en avión?”, preguntan los niños.

-“Sí”, dice Oriele. “Estamos viajando en avión y estamos recorriendo muchos jardines como el de ustedes”, responde y los niños le sonríen con los ojos.

Noticias Relacionadas

Director Ejecutivo de Fundación Integra asiste a sesión del Gabinete de Educación Regional en su visita al Maule

Durante tres días, la autoridad nacional visitó los establecimientos de la región, donde compartió con los equipos educativos, además de…

Leer Más

Jardín infantil de Fundación Integra participa en muestra “Tratarnos bien nos hace bien” de Unicef

Esta intervención, realizada en la Estación Central, es parte de las diversas actividades que Unicef realizará durante el mes de…

Leer Más

¡35 años de historia y compromiso con la niñez! Fundación Integra abre convocatoria para recorrer su legado en fotos

Las y los interesados en participar deben compartir una fotografía y una breve descripción de su paso por Fundación Integra,…

Leer Más