COMPARTIR:

En Rancagua mejoran calidad de vida con nuevo jardín infantil

Casi 500 millones de pesos demandó en inversión el jardín Mis Primeras Huellas de Rancagua, ubicado en la población Fernando…

|

Casi 500 millones de pesos demandó en inversión el jardín Mis Primeras Huellas de Rancagua, ubicado en la población Fernando Debesa, y que fue inaugurado la tarde del pasado lunes por autoridades regionales y comunales.

La ceremonia contó con la presencia de la Directora Regional de Integra, Patricia Pino; el Seremi de Educación, Hernán Castro; el Seremi del Trabajo, Juan Carlos González; y el alcalde de Rancagua, Eduardo Soto.

El nuevo establecimiento cuenta con una sala cuna para 20 lactantes y un nivel medio para 28 párvulos, un total de 48 niños y niñas que son atendidos por las 13 funcionarias que trabajan en él.

Las dependencias del jardín  se distribuyen en los 657 mts2 de terreno, lo que demandó una inversión en infraestructura y equipamiento de 498.981.383 millones de pesos, enmarcados en la meta presidencial de aumento de cobertura.

Para el alcalde Eduardo Soto la instalación del nuevo establecimiento, obedeció a la sentida demanda de los vecinos en el sector: “Así que pusimos a disposición el terreno y lo mismo hicimos con la Junji, ampliándose importantemente la cobertura en nuestra ciudad en los últimos años (…) nos alegramos mucho en primer lugar por los vecinos, por la integración que aquí se logra y lo más importante la comunidad accediendo a los servicios de calidad”, señaló.

Las familias de Mis Primeras Huellas son en su mayoría jóvenes entre los 18 y 30 años –con presencia de extranjeros-, y es su primera experiencia en un jardín infantil y por lo mismo están muy presentes en el desarrollo de las experiencias de los niños y niñas.

“Gracias al jardín pude estudiar y trabajar y llevo  a la sala cuna a mis hijos y por eso le tengo un gran aprecio y creo que de alguna forma represento a los padre y madres que traen a sus hijos cada día, sabiendo que estarán bien cuidados y acogidos, para nosotros poder trabajar tranquilas y tener mejores oportunidades y mejorar nuestra calidad de vida”, manifestó la apoderada Paulina Cartes en la ocasión.

Para la Directora Regional,  el jardín es un espacio que permite entregar las mejores condiciones para los niños y niñas y el equipo educativo, un aspecto que se enmarca en la reforma educacional impulsada por el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. “Cuando hablamos de calidad, hablamos de espacios con colores, con aire acondicionado, con sala de amamantamiento, sala de primeros auxilios y en general con las mejores condiciones para los niños y niñas que vienen a este jardín”, sostuvo Patricia Pino.

Noticias Relacionadas

Director ejecutivo de Fundación Integra participa en cuentacuentos en el jardín infantil Mi Mundo Feliz

La actividad se da en el contexto de la reciente inauguración de la biblioteca del establecimiento, que pone a disposición…

Leer Más

Director Ejecutivo de Fundación Integra asiste a sesión del Gabinete de Educación Regional en su visita al Maule

Durante tres días, la autoridad nacional visitó los establecimientos de la región, donde compartió con los equipos educativos, además de…

Leer Más

Jardín infantil de Fundación Integra participa en muestra “Tratarnos bien nos hace bien” de Unicef

Esta intervención, realizada en la Estación Central, es parte de las diversas actividades que Unicef realizará durante el mes de…

Leer Más