COMPARTIR:

“Festival de la Niñez 2025: construyendo un buen trato en comunidad” da inicio al mes aniversario de Fundación Integra

El primer fin de semana de octubre, se realizó la segunda versión del Festival de la Niñez que reunió a…

|

El primer fin de semana de octubre, se realizó la segunda versión del Festival de la Niñez que reunió a cientos de familias en el Parque Quinta Normal, en una jornada marcada por el juego, la música y la reflexión sobre la importancia de construir comunidades bientratantes. Todo ello en el marco del 35° aniversario de Fundación Integra, institución que desde 1990 entrega educación parvularia pública, gratuita y de calidad a miles de niñas y niños en Chile.

El encuentro contó con la presencia del director ejecutivo de Fundación Integra, Carlos González Rivas, y la superintendenta de Educación, Loreto Orellana, junto a niñas, niños, familias, trabajadoras y trabajadores de salas cuna, jardines infantiles, oficinas regionales y Casa Central.

Durante la jornada, las y los asistentes disfrutaron de diversas experiencias lúdicas y educativas —todas gratuitas y al aire libre— que destacaron el cuidado del medioambiente, el protagonismo infantil, la relevancia del juego en los aprendizajes y la corresponsabilidad de las comunidades en la creación de ambientes amorosos, seguros y bientratantes.

Celebración de 35 años de educación transformadora

 Esta edición del festival marcó el inicio de un mes especialmente significativo para Fundación Integra, que cumple 35 años de trayectoria institucional, consolidándose como uno de los principales prestadores de educación parvularia en el país.

El director ejecutivo, Carlos González Rivas, destacó que “hoy estamos presentes en este espacio público para relevar los derechos de niñas y niños, porque aquí son verdaderamente protagonistas de sus juegos y aprendizajes. Buscamos promover entornos públicos, laborales, familiares y educativos que sean esencialmente amorosos, donde se respete su bienestar integral y se fomenten relaciones basadas en el buen trato”.

Por su parte, la superintendenta de Educación, Loreto Orellana, felicitó la iniciativa y señaló que “este festival acerca a la ciudadanía al trabajo que realiza Fundación Integra. Pudimos recorrer distintos módulos y ver cómo, a través del juego, las niñas y los niños aprenden y se desarrollan. Además, destaco la presencia de programas como Fonoinfancia, que entregan un valioso apoyo a las familias en temas de crianza”.

Desde UNICEF, la oficial de Salud y Desarrollo Infantil Temprano, Carolina Klein, subrayó que “espacios como este deben replicarse. Aquí vemos a niñas y niños felices, protagonistas junto a sus familias, ejerciendo su derecho al juego y al desarrollo libre de violencia. Son instancias que refuerzan el compromiso colectivo con su bienestar integral”.

La voz de la comunidad educativa

Jacqueline Herrera, directora del jardín infantil Tierra de Niños y Niñas de San Bernardo, valoró la oportunidad de participar junto a su comunidad educativa: “Se agradece poder contar con actividades gratuitas de esta calidad. Los materiales educativos, los juegos interactivos y el entorno natural del parque están pensados para que los niños sean los verdaderos protagonistas. Es una experiencia plenamente alineada con la educación transformadora que promovemos”.

Finalmente, las familias también tuvieron una opinión satisfactoria del Festival de la Niñez. Álvaro Carmona junto a su hijo Facundo (6 años) disfrutaron de la actividad y también del show de Tikitiklip, “siempre venimos a este parque, porque vivimos cerca y nos encontramos con esta actividad, fue una sorpresa y decidimos quedarnos, porque Facu está muy entretenido y le encantaron los juegos”.

¡Vamos al jardín!

Durante la actividad —que se extendió hasta las 15:00 horas—, las familias también reafirmaron su compromiso con la asistencia permanente de niñas y niños a las salas cuna y jardines infantiles, sumándose a la campaña de la Subsecretaría de Educación Parvularia “¡Vamos al jardín!”.

En el escenario central, la banda Tikitiklip animó el espectáculo principal con un concierto lleno de color y energía, que invitó a bailar, cantar y disfrutar en familia. En su intervención, el director ejecutivo, recordó que la presencia de la agrupación coincidió con la conmemoración del Día de la Música y de los Músicos Chilenos, en honor al natalicio de Violeta Parra (4 de octubre), figura fundamental en la cultura y educación artística del país.

Por una infancia protegida y protagonista

A través del Festival de la Niñez: construyendo un buen trato en comunidad, Fundación Integra busca fortalecer, de manera lúdica y participativa, la conciencia sobre el valor del juego, la convivencia bientratante y la corresponsabilidad de las familias y comunidades en la formación integral de niñas y niños. Una invitación a seguir construyendo, con amor y compromiso, una educación transformadora para la niñez de Chile.

Noticias Relacionadas

Festival de la Niñez 2025: Tikitiklip y actividades gratuitas abren el mes aniversario de Fundación Integra

El número musical, en esta oportunidad, estará a cargo de Tikitiklip. La invitación es a que toda la comunidad concurra…

Leer Más

María Victoria Peralta: “Necesitamos urgentemente instalar una mejor educación en el plano humano”

En conversación con “La Estrella de Arica”, La presidenta de Fundación Integra y Premio Nacional de Ciencias de la Educación…

Leer Más

Presidenta de Fundación Integra expuso ante educadoras de párvulos y visitó jardines infantiles de Arica y Parinacota

Durante su visita a la zona, participó en un encuentro en la Universidad de Tarapacá, además de conocer el trabajo…

Leer Más