Trabajadoras/es de Coquimbo se capacitan en el manejo seguro de la epilepsia
El pasado viernes 16 de junio en la Universidad Santo Tomás, de La Serena, se llevó a cabo la jornada de…

El pasado viernes 16 de junio en la Universidad Santo Tomás, de La Serena, se llevó a cabo la jornada de capacitación “Manejo seguro de crisis y apoyo a párvulos con epilepsia”, liderada por profesionales de la Liga Chilena contra la Epilepsia, y en la cual participaron miembros de los equipos de salas cuna y jardines infantiles, además de profesionales de la Dirección Regional de Fundación Integra.
Esta actividad fue convocada por el Departamento Educativo, patrocinada por la Organización Mundial y Panamericana de la Salud, OMS – OPS, y estuvo enmarcada en las iniciativas asociadas a los 70 años de la LLiga Chilena contra la Epilepsia.
Loreto González, coordinadora de Educación Continua de esta última institución, explicó que en su equipo de trabajo “nos dedicamos específicamente a capacitar, a formar, a educar, a concientizar a la población y con un gran énfasis en aquellos que están situados en el ámbito de la educación preescolar, escolar y universitaria. Hoy estamos visitando La Serena en una capacitación que organizamos en conjunto con Fundación Integra de acá de la región y que está dirigida a sus equipos, a las funcionarias, a la gente que trabaja con trato directo con niños, niñas y actualmente creo que están recibiendo además en el contexto de la inclusión, a niños con neurodiversidad, con otro tipo de diagnóstico, y es un aspecto bien desafiante para ellas estar informadas de cómo manejar, por ejemplo, una crisis de epilepsia y todo lo que involucra en el desarrollo de un niño”, sostuvo.
González agregó que “el objetivo es brindar espacios para que puedan aclarar dudas y se puedan también desmitificar algunos de los mitos que están muy arraigados y que de esta forma puedan sentirse tranquilas de aplicar este contenido con autoeficacia en caso de que alguno de sus niños o niñas, en realidad en caso de que le toque ayudar a alguien con epilepsia, más allá del jardín, porque puede pasar en cualquier lugar”.
El curso, gratuito y con certificación, permitió a los participantes aprender un poco más sobre epilepsia y sus distintos tipos, a quiénes afecta, manejo seguro de crisis, tratamientos disponibles, factores protectores y de riesgo a tener en cuenta en caso de tratar con alguna de las 250 mil personas que viven con esta enfermedad en Chile.
Noticias Relacionadas

Director Ejecutivo de Fundación Integra asiste a sesión del Gabinete de Educación Regional en su visita al Maule
Durante tres días, la autoridad nacional visitó los establecimientos de la región, donde compartió con los equipos educativos, además de…
Leer Más
Jardín infantil de Fundación Integra participa en muestra “Tratarnos bien nos hace bien” de Unicef
Esta intervención, realizada en la Estación Central, es parte de las diversas actividades que Unicef realizará durante el mes de…
Leer Más
¡35 años de historia y compromiso con la niñez! Fundación Integra abre convocatoria para recorrer su legado en fotos
Las y los interesados en participar deben compartir una fotografía y una breve descripción de su paso por Fundación Integra,…
Leer Más