COMPARTIR:

Jardín de Magallanes recibe nuevamente certificación de excelencia ambiental

El pasado 7 de junio, en el salón Gabriela Mistral, se realizó la ceremonia de Certificación Ambiental Escolar del Ministerio…

|

El pasado 7 de junio, en el salón Gabriela Mistral, se realizó la ceremonia de Certificación Ambiental Escolar del Ministerio del Medio Ambiente, y este año fueron siete establecimientos educacionales de Punta Arenas los que recibieron esta distinción. Algunos de ellos han mantenido la certificación hasta por 16 años; caso similar es la sala cuna y jardín infantil Josefina Braun Menéndez, que no solo ostenta dicha insignia, sino el nivel de excelencia, gracias al compromiso y gran trabajo colaborativo entre el equipo educativo y las familias.

La certificación ambiental es un proceso voluntario en el que participan los establecimientos educacionales. Angélica Saldivia, directora del jardín infantil, agradeció el compromiso de la comunidad educativa. “Nosotros llevamos ocho años incorporando la Educación Ambiental en nuestro sello y hoy estamos revalidando la Certificación Ambiental en nivel excelencia. Es muy importante trabajar la Educación Ambiental desde la primera infancia, porque nuestros niños serán quienes estarán tomando las decisiones para el planeta en el futuro. El trabajo no se hace solo, por eso agradecemos el apoyo brindado por la comunidad: funcionarias del jardín, padres y apoderados, vecinos, etc”, señaló.

Los establecimientos destacados en nivel excelencia fueron la sala cuna y jardín infantil Josefina Braun Menéndez, el jardín infantil Caperucita Roja, la escuela de Lenguaje Ierun Talj y la escuela Villa Las Nieves que nuevamente revalidó su sello. El colegio Alemán y la escuela Capitán Arturo Prat Chacón recibieron la Certificación Ambiental en nivel medio. Mientras que el jardín infantil villa Las Nieves recibió la certificación en nivel básico.

El Sistema Nacional de Certificación Ambiental (SNCAE) tiene por objetivo la Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales y busca ser una estrategia integral para abordar la educación ambiental para la sustentabilidad en los establecimientos educacionales del país. En la región existen 19 recintos en el programa SNCAE, distribuidos en las cuatro provincias.

La seremi de Medio Ambiente, Daniela Droguett, comentó que siete establecimientos educacionales de Punta Arenas recibieron el sello ambiental por 16 años, como es el caso de la escuela Villa Las Nieves y otros que se integran por primera vez como la escuela Arturo Prat y el jardín infantil Las Nieves. “La certificación ambiental es un proceso voluntario que transforma todo el quehacer de un establecimiento. Contempla un cambio en la gestión, se incluye la temática ambiental de manera transversal a todas las asignaturas y, además se desarrolla un vínculo con el entorno y con la comunidad”, indicó.

Noticias Relacionadas

Director ejecutivo de Fundación Integra participa en cuentacuentos en el jardín infantil Mi Mundo Feliz

La actividad se da en el contexto de la reciente inauguración de la biblioteca del establecimiento, que pone a disposición…

Leer Más

Director Ejecutivo de Fundación Integra asiste a sesión del Gabinete de Educación Regional en su visita al Maule

Durante tres días, la autoridad nacional visitó los establecimientos de la región, donde compartió con los equipos educativos, además de…

Leer Más

Jardín infantil de Fundación Integra participa en muestra “Tratarnos bien nos hace bien” de Unicef

Esta intervención, realizada en la Estación Central, es parte de las diversas actividades que Unicef realizará durante el mes de…

Leer Más